Lula (2003-2010) lidera con el 46% de los apoyos, seguido de Bolsonaro, que con apenas un 23% de las intenciones de voto no consigue despegar en los sondeos, pero ambos porcentajes subirían al 48% y 27% de los favoritismos, respectivamente, sin la presencia de Moro.
Los datos son de la firma Genial/Quaest, que realizó una nueva encuesta presencial, entre el 2 y el 5 de diciembre, a 2.037 personas en todo el país, sondeo que cuenta con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 2 puntos porcentuales.
El ex juez, que puso tras las rejas a Lula y que dejó el magisterio para ser ministro de Justicia de Bolsonaro, con quien terminó enemistado, figura con un 10% de las intenciones de voto.
Moro, quien se afilió el mes pasado al partido Podemos en un primer paso para disputar las elecciones presidenciales de octubre de 2022, es señalado por los analistas como el posible candidato de centro que puede romper la actual polarización en Brasil entre Bolsonaro, que aspiraría a ser reelegido, y Lula, el histórico dirigente de izquierda, que lidera todos los sondeos. De acuerdo con la encuesta, Lula sería el vencedor absoluto ante cualquier contrincante, pero solo obtendría el triunfo en segunda vuelta con el 55% de los apoyos. EFE