15 ago. 2025

MOPC realiza reparación provisoria del puente caído en San Pedro

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la reparación provisoria del puente caído en el tramo Barrio San Pedro-Luz Bella que dejaba aislada a varias comunidades. Para la institución estatal la prioridad es garantizar la transitabilidad en la zona.

MOPC.PNG

Máquinas del MOPC trabajan en la zona del puente que cedió por el fuerte raudal. Foto: Gentileza

Funcionarios de la cartera de Obras trabajaron durante el fin de semana para reparar provisoriamente el puente de alcantarilla celular que cedió el pasado viernes por causa de las lluvias en el distrido de Guayaibí, departamento de San Pedro.

Comunidades como Luz Bella, Colonia Amistad, 3 de Oro y Arroyo Morotĩ, del distrito de Guayayibí, quedaron sin vías de comunicación terrestre.

El MOPC informó que la estructura cedió debido a la insuficiencia del drenaje, que obligará a hacer un estudio hidráulico debido a que no es un cauce permanente.

La obra que estaba a punto de terminarse está a cargo de la empresa constructora DC Ingeniería.

Además, señala que se analizará el contrato existente para determinar penalizaciones, reconstrucción total a costa de la empresa contratista, descuentos para cubrir los gastos ocasionados e invertidos por el Ministerio para restituir el tráfico y otras acciones que pudiera habilitar el contrato.

Hace algunos meses el puente fue reparado cuando el alcantarillado fue llevado por la correntada, pero no se tuvo en cuenta que la naciente de agua se convierta en un poderoso arroyo en días de lluvia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.