06 ago. 2025

MOPC dispara subsidios para el transporte público en 453,9%

24902060

Augusto Paiva

En el Informe y Dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el informe financiero elaborado por el Ministerio de Hacienda en el ejercicio fiscal 2022, se observan irregularidades detectadas en los desembolsos para el subsidio del pasaje público.

Incremento. Uno de los principales cuestionamientos detectados fue el incremento de 453,9% de los subsidios otorgados a las empresas que brindan el transporte público entre el 2014 al 2022.

A partir del 2018, el subsidio tuvo un crecimiento importante. El ejercicio fiscal 2022 cerró en concepto de subsidio de pasaje en 263.948.247.877 guaraníes (USD 36.058.504 al cambio actual).

El contundente informe señala que en los últimos nueve años se transfirieron G. 645.648.839.690 para el financiamiento del subsidio al transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción (USD 88.203.393 al cambio actual). Lo llamativo fue que los desembolsos no solo fueron para el subsidio del pasaje sino también un aporte condicional para la renovación de la flota del transporte.

Solo durante el gobierno de Abdo Benítez el Estado desembolsó la suma de G. 545.735.624.301 (USD 74.554.047) en dicho concepto, lo que representa el 85% del total pagado desde el 2014.

Otro aspecto llamativo fue que entre los años 2021 – 2022 fue transferida a las empresas de transporte la suma de 380.128.616.610 guaraníes (USD 51.930.139) financiados específicamente con bonos del Tesoro emitidos en el mercado internacional.

Subsidios. Basilio Bachi Núñez, senador oficialista, informó el pasado viernes, en conferencia de prensa, sobre la posibilidad de eliminar el subsidio para los transportistas. Esto tras la negativa del Viceministerio del Transporte de bajar el precio del pasaje a pesar de la disminución de los combustibles anunciado por Petropar.

Sin respuestas. Intentamos comunicarnos con Guido Benza, nuevo viceministro del Transporte, para saber su opinión sobre esta situación, pero no tuvimos respuestas al número con terminación 721.

Gestión en la mira

La Contraloría General de la República (CGR) reveló que Obras Públicas incrementó los desembolsos en concepto de subsidios casi cinco veces en un plazo de ocho años: entre el 2014 y 2022.

24904657

Costoso. El subsidio al transporte público alcanzó los USD 88 millones desde el 2014.

DARDO RAMÍREZ.

Más contenido de esta sección
SIN SANCIÓN Y MENOS EXPULSIÓN. Cartistas ni siquiera pusieron en debate una posible sanción.
SINCERICIDIO. Oficialistas agarraron “confesión” de un opositor para justificar a neposobrinos.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.