08 jun. 2023

MOPC busca manera para pagar por puente de Chaco’i

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, junto con el Ministerio de Hacienda, está buscando las medidas para honrar los compromisos financieros con la contratista del Puente Héroes del Chaco. El ingeniero Fernando Antona, de la empresa CDD Construcciones y uno de los responsables de la obra, indicó que el proyecto avanza, pero reiteró que existen problemas económicos.

“El ministerio tiene que cumplir con sus compromisos”, señaló. De hecho, hace semanas el profesional advirtió que si el MOPC no paga, la obra se retrasará.

“Tenemos un avance importante de la obra, con un avance general del 85%, colocando la carpeta asfáltica en el lado Chaco’i, los accesos están terminados. Estamos trabajando en el Puente Atirantado, donde ya tenemos casi 350 metros de puente ejecutado. Estamos un poco complicados por la suba del agua, por la lluvia, pero trabajando en ritmo normal”, detalló Antona.

La inversión para el puente es de G. 902.000 millones y el MOPC reconoció en la semana que arrastra una deuda que actualmente supera los USD 340 millones con las contratistas, monto en el que se incluye el puente Chaco’i.

“Es una obra emblemática y desde el Gobierno tenemos como objetivo honrar los pagos”, señaló el titular del MOPC, Rodolfo Segovia, según reporte de la cartera de Estado. El proyecto completo es de 7 km, 5 km de la parte vial, 2.500 metros de viaductos, y el puente principal de 600 metros.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.