La Resolución 775/23, por la cual se adjudica el seguro, lleva la firma del titular del MOPC, ingeniero Rodolfo Segovia, y se dio a conocer ayer. “Luego del proceso de evaluación, la oferta que salió ganadora es (...) la más baja presentada en el marco del llamado MOPC N° 11/2023 licitación pública nacional por subasta a la baja electrónica, ID N° 424.337”, destacó la secretaría de Estado.
Obras Públicas señaló que dos fueron los oferentes que se presentaron a esta convocatoria, por un lado el Consorcio Reyva – Sanatorio Británico y Protección Médica SA, cuya oferta fue de G. 115.440.000.000, siendo el monto referencial del llamado G. 75.480.000.000. Ambas empresas se hicieron cuestionamientos, según el acta de apertura de ofertas del pasado 27 de abril.
A favor. Por su parte, María Stela Invernizzi, sindicalista del MOPC, recordó que estaban en contra de una nueva adjudicación a Promed porque hace doce años les ofrecía el seguro, pero con un servicio aplazado. Dijo que trabajaron el PBC para mejorar el seguro, pero el MOPC dejó de lado las propuestas con una adenda, y por ello cree que el servicio adjudicado ahora está también precarizado.
No obstante, Invernizzi sostiene que el servicio será mejor que el ofrecido por Promed. “Concluyó la evaluación de las ofertas y se adjudicó. Estamos de acuerdo en que se haya adjudicado a la empresa que presentó mejor oferta, porque la diferencia era abismal entre las propuestas”, resaltó la funcionaria del MOPC.
El Consorcio Reyva-Sanatorio Británico será el encargado de brindar el seguro a los funcionarios de la cartera de Estado por G. 68.999.997.600. Ahora falta la firma del contrato que durará dos años.
68.999
millones es la oferta adjudicada para el seguro médico a los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas.