19 sept. 2025

MOPC acatará recomendación de Contraloría y cancelará licitación de aeropuerto

Si bien el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analizará el informe de la Contraloría sobre irregularidades en la licitación del Aeropuerto Silvio Pettirossi, adelantó que acatará las recomendaciones de declarar desierto el proceso de adjudicación.

aeropuerto.JPG

Fachada del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. | Foto: Archivo ÚH

El documento fue recibido por Obras Públicas en la tarde del jueves y ahora está siendo analizado por la Comisión de Evaluación que involucra a cuatro instituciones, además de la Procuraduría General de la República.

“Las recomendaciones de un órgano como el de la Contraloría van a ser acatadas. Previamente se hace un análisis exhaustivo y minucioso de la documentación”, explicó la directora de Proyectos Estratégicos del MOPC, Claudia Centurión, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La funcionaria admitió que no hubo precalificación de empresas, pero argumentó que la ley de Alianza Público Privada deja este proceso a criterio de la administración contratante.

En la misma emisora, el contralor aclaró que, si bien la ley otorga potestad de precalificación al contratante, el decreto reglamentario dispone su obligatoriedad. Reconoce que hay un problema de coherencia del orden jurídico, pero que al investigar el hecho, por la complejidad del proyecto, la institución recomendó la cancelación del proceso licitatorio.

Explicó que hay dictámenes vinculantes y no vinculantes de la institución y que en el caso de la APP todavía hay dudas porque es una ley nueva. “Esperamos que la recomendación se acoja porque nuestra convicción nos indicó recomendar, pero el Ejecutivo tiene la decisión en sus manos de hacerlo o no hacerlo”, agregó.

García fue designado en la Contraloría a fines del 2016. Anteriormente se desempeñaba como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción y durante el Gobierno de Fernando Lugo fue procurador general de la República.

Su cargo es resultado de un pacto entre diputados de Avanza País y los cartistas que colocaron como subcontralor al colorado Camilo Benítez.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.