Un equipo de científicos pudo observar por primera vez y en directo los compuestos químicos contenidos en un cometa procedente de otro sistema solar distinto al nuestro, informa la revista Nature Astronomy.
El neumólogo Carlos Morínigo recomendó evitar las actividades físicas al aire libre ante la presencia de material particulado, a causa de incendios forestales. La contaminación en el ambiente puede provocar afecciones pulmonares o cardiacas.
Un centenar de investigadores comenzaron este viernes los trabajos en los estudios de animación de la ciudad japonesa de Kioto donde un incendio intencionado causó este jueves 33 muertos, la mayoría de ellos al quedar atrapados en una escalera cuando intentaban salir a la azotea.
Para este fin de semana, se esperan bajas temperaturas acompañadas de heladas y escarchas. El uso del brasero en la habitación no es una opción, pues la toxicidad del monóxido de carbono que despide puede causar incluso la muerte.
La contaminación ambiental y las altas concentraciones de polen en el ambiente influyen en el origen y evolución de enfermedades alérgicas, dijo un especialista mexicano.
Una gigantesca tormenta con nubes de hierro y silicatos cubre por completo el exoplaneta HR8799e, descubierto en 2010 en la constelación de Pegaso, informó este miércoles el Observatorio Austral Europeo (ESO).
Altos niveles de contaminación en el aire pueden estar ligados a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de boca, según sugiere un estudio publicado este martes en la revista Journal of Investigative Medicine.
El número de muertes relacionadas con el impacto de Florence sobre la costa sureste de Estados Unidos subió este domingo a 13, mientras el ciclón sigue debilitándose y se ha degradado a depresión tropical.
Para combatir el frío es muy habitual el uso de braseros en esta estación del año, por esa razón, el Ministerio de Salud Pública advierte sobre el peligro de intoxicación por monóxido de carbono. Alerta, además, que el humo favorece a la aparición de cuadros respiratorios.