08 ago. 2025

Modifican artículos de la ley de mipymes

La Cámara de Senadores aprobó ayer la modificación de varios artículos de la ley de pequeñas y medianas empresas (mipymes).

El senador colorado Luis Pettengill explicó que la reforma modifica 43 artículos de la propuesta original, con el objetivo de facilitar que aproximadamente 400.000 microempresarios, actualmente en la informalidad, puedan formalizarse.

Entre los cambios destacados, mencionó que se encuentran las definiciones claras para los tres niveles de empresa: micro, pequeñas y medianas.

Además, citó la creación de un Registro Nacional de Mipymes, con beneficios como descuentos en impuestos y mayor flexibilidad en el cumplimiento de leyes laborales.

También, la reducción de la burocracia mediante el uso de tecnología sin costo adicional; y acceso a un capital semilla y libre información sobre el registro de Mipymes.

Pettengill resaltó que se prevé la exoneración de tributos e impuestos durante los primeros tres años de actividad para fomentar la formalización.

Asímismo, destacó la posibilidad de celebrar contratos anuales, eliminando la necesidad de preavisos o indemnizaciones en ese periodo. El proyecto busca promover el crecimiento del sector mediante incentivos fiscales, reducción de costos y simplificación de trámites.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.