08 sept. 2025

Mirtha Legrand sale del hospital tras colocación de marcapasos

La actriz y conductora televisiva Mirtha Legrand, una de las mayores ‘divas’ de Argentina, de 96 años, recibió este miércoles el alta hospitalaria tras el procedimiento por el que se le colocó un marcapasos en la noche del martes, según el parte médico difundido por la productora de su programa.

Mirtha Legrand 1.jpg

Mirtha Legrand, de 96 años, se coloca un marcapasos.

“Habiendo logrado su estabilidad clínica, podrá continuar la recuperación en su domicilio”, afirmó el comunicado del Sanatorio Mater Dei, donde se encontraba alojada Legrand, difundido por la productora StoryLab Argentina.

A ‘la chiqui’, como es conocida cariñosamente en su país, se le debió colocar un marcapasos de “última generación”, luego de que le fueran colocados dos “stents” por una obstrucción coronaria en setiembre de 2021.

El procedimiento quirúrgico finalizó este martes “como estaba previsto”, según había indicado otro parte médico.

La familia agradeció las muestras de afecto y respeto recibidas durante la hospitalización, agregó este miércoles.

“Les quiero contar que para seguir activa como a mí me gusta, y porque siempre apuesto a la vida, decidí junto con mis médicos instalarme un marcapasos de última generación que regule adecuadamente mi ritmo cardiaco”, avisó la presentadora la semana pasada en sus redes sociales, quien pidió “tranquilidad” y “no mezclar” esta decisión con su vida profesional.

Lea más: A Mirtha Legrand le colocan un marcapasos

Rosa María Juana Martínez Suárez, su verdadero nombre, nació el 23 de febrero de 1927 en Villa Cañás, en la central provincia argentina de Santa Fe.

Debutó como actriz a los 13 años y destacó en el cine en la década de 1950, en la conocida como “época de oro” de la cinematografía argentina, con una participación cercana a una treintena de películas.

Tras pegar el salto al teatro y novelas televisivas de ficción, debutó en 1968 como conductora de Almorzando con las estrellas, en donde oficiaba junto a personajes de la política y el espectáculo, a quienes entrevistaba a modo de charla conjunta.

El programa es un emblema de la televisión argentina, por el que han pasado algunos de los rostros más populares del mundo y se mantuvo casi sin variaciones en su formato hasta 2020, cuando fue retomado por su nieta, Juana Viale, quien la sustituyó por la irrupción de la pandemia de Covid-19.

En 2022, Mirtha Legrand volvió a la conducción de su programa pero solo de la edición de los sábados por la noche, mientras que su nieta continuó con la de los domingos a mediodía.

Si bien la última temporada del espacio se emitió en diciembre pasado, ya se negocia el retorno de la diva y su popular programa en este 2023, según declaraciones de la propia conductora.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.