07 nov. 2025

Mirador de playa de Areguá tiene pisos rotos y barandas sujetas con alambres

Algunos bancos también se encuentran destrozados y los concurrentes exigen con urgencia una intervención de las autoridades para reforzar la seguridad de las instalaciones de este espacio.

29310120

Riesgo. La baranda principal del mirador está floja y solamente se encuentra sujetada con alambres.

DARDO RAMÍREZ

Visitantes del la playa de Areguá denunciaron que las barandas principales del puente del mirador se encuentran flojas y están sujetas solamente con alambres, lo cual es un peligro para las personas que acuden al lugar. ÚH pudo corroborar esta situación en un recorrido por el sitio, donde además se pueden ver que varias maderas del mirador están rotas o sueltas y en cualquier momento se pueden desprender por completo, por la gran cantidad de personas que concurren en el lugar. Además, algunos bancos también se encuentran destrozados y los concurrentes exigen con urgencia una intervención de las autoridades para reforzar las barandas de seguridad del puente antes de que ocurra alguna tragedia.
“Es superpeligroso que el mirador se encuentre de esta manera, varias maderas están sujetas con alambres y un turista que no conoce por ejemplo puede recostarse por la baranda y caerse al lago, en cualquier momento todo se puede desmoronar”, relató la visitante Claudia Morínigo.

“Varias tablas del mirador están rotas y se puede ver el agua, de a poco se van desgastando y de noche ni siquiera se ve y cualquiera se puede tropezar o caerse al agua. Hace años que está así y nunca se arregló”, lamentó Adolfo Cárdenas.

Por su parte, los comerciantes ubicados en el lugar afirman que son ellos quienes mantienen la limpieza del sector, pues las autoridades no le prestan atención a la costa de la playa.

“Nosotros somos los que mantenemos limpio porque muchas veces hay acumulación de basura, hace falta muchos arreglos en la playa como más iluminación, refuerzo del control policial y colocar más bancos para que los visitantes al menos se puedan sentar”, agregó un comerciante del lugar.

agua turbulenta. Los carteles que señalan “Prohibido ingresar al agua” siguen en las costas de las playas municipales de Areguá e Ypacaraí. Pastizal y yuyos altos, basura y agua turbia, color oscuro, son problemáticas de nunca acabar en el Lago Ypacaraí. El último informe del Mades sostiene que en las aguas de la Playa Municipal de Areguá, los parámetros físicoquímicos tales como: Nitrógeno Total, Fósforo Total, Nitrógeno Amoniacal, Coliformes Totales y DBO5, 20ªC, superan los límites establecidos en la Resolución SEAM Nº 222/02 para aguas de Clase 2.

El equipo periodístico de ÚH intentó comunicarse con el intendente Denis Torres, pero ni siquiera contestó las llamadas a su celular ni a la línea baja del Municipio.

<b>Es superpeligroso que el mirador de Areguá se encuentre de esta manera, varias maderas están sujetas solamente con alambres, cualquiera puede caerse. Claudia Morínigo, visitante del sitio.</b>

29310338

Mal estado. El puente del mirador también requiere urgente intervención en el piso por maderas rotas.

dardo ramírez

29311438

DARDO RAMÍREZ

29310138

Contaminación. El sitio aún cuenta con un cartel que menciona que queda prohibido el ingreso al lago.

DARDO RAMÍREZ

29310141

Tóxico. El Lago Ypacaraí en zona de Areguá deja ver en la superficie varias sustancias químicas tóxicas, además de algas.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.