Los líderes de las carteras más importantes están sufriendo críticas por aparentes irregularidades en su gestión y referentes políticos comenzaron a pedir respuestas.
La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), solicitará hoy que el ministro de Salud, Julio Borba, sea convocado por la Comisión Bicameral del Congreso para el control de los recursos previstos en la Ley 6524/2020 “Que declara estado de emergencia en todo el territorio”, presidida por el senador liberal Amado Florentín, para que en una audiencia dé explicaciones sobre la vacunación contra el Covid-19, que hasta ahora llegó a menos del 3% de la población.
“En lugar de proteger la salud se han dedicado a combatir la enfermedad y eso es criminal”, manifestó la legisladora.
González detalló que el secretario de Estado será consultado sobre las 7.300.000 dosis de vacunas pagadas por un monto de USD 25 millones. Hasta el momento solo llegaron 194.000. También sobre las donaciones que suman 223.000 dosis.
Entre las preguntas figuran también detalles sobre la rendición de cuentas, términos de los contratos, proveedores y si está previsto un calendario de entrega de vacunas.
“Refiera, el señor ministro de Salud, las estrategias a ser encaradas para el arribo de vacunas al Paraguay y cuáles son las negociaciones que se están llevando adelante y los funcionarios responsables de las negociaciones con los resultados concretos, en el caso de que existan”, señala una de las consultas.
El cuestionario aborda preguntas sobre la logística para la vacunación y presupuesto. “Cuántas dosis por día tiene capacidad de aplicar el personal asignado a la tarea y los lugares habilitados para el efecto, con el número de encargados de llevar adelante el plan de inmunización, las dosis que ya han sido aplicadas en cada uno de los vacunatorios y la población específica, por zona, a la cual va dirigida la inmunización”, indica.
AMIGUISMO. En tanto que la crítica hacia el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, se generó desde el cartismo. El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, acusó al empresario de realizar contratos en la cartera estatal por cupos políticos y amiguismo.
El parlamentario pidió que Brunetti dé explicaciones sobre el tema.
“La transformación educativa 2030 se inicia en el gobierno de Horacio Cartes, lo trabaja y continúa Eduardo Petta y ahora viene con Brunetti a tirarlo por la borda con cupos políticos donde prevalece ya quien estará en su equipo en el 2022, es lamentable”, aseveró Núñez.
Entre los cuestionamientos de la bancada cartista hacia la gestión del ministro figura un caso ocurrido en el Departamento de Alto Paraguay, en el que, según Bachi, el gobernador Domingo Adorno influyó en la contratación del director departamental de Educación, Víctor Maidana.
“No estamos de acuerdo con ninguna persecución por cuestiones políticas y menos en el sector educativo. Nuestro repudio como bancada de Honor Colorado al cambio por amiguismos de lo cual se jacta el gobernador de Alto Paraguay, señor ministro Brunetti”, puntualizó el diputado.
PRESIÓN. Desde el cartismo se ejerce constante presión por la salida del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sobre todo desde el incendio de Colorado Róga, por parte de manifestantes.
Varios referentes se han pronunciado pidiendo la destitución de Giuzzio. Para el apoderado del Partido Colorado, Eduardo González, el ministro del Interior es “el responsable político de la quema de Colorado Róga”.
Diputados del sector también pronunciaron reclamos por la gestión de Giuzzio.