Reconoció que varios helicópteros son viejos, pero aclaró que se encuentran todos con mantenimiento al día. Destacó que se harán las investigaciones correspondientes para aclarar la causa que originó el trágico accidente y también habló sobre la necesidad de renovar las aeronaves de las Fuerzas Armadas. “Se tiene que comenzar a realizar las investigaciones para conocer las causas. Si un helicóptero está volando es porque se cree que está en condiciones. Son máquinas viejas, pero si el mantenimiento está en regla, significa que la aeronave está en condiciones”, manifestó Soto Estigarribia.
También explicó que “las causas de los problemas aéreos normalmente son dos: los problemas mecánicos que pueden generarse dentro de la aeronave o algún error humano”. Cuestionó el presupuesto que siempre se otorga a la FFAA. “Muchas veces nos lamentamos por el precario presupuesto de las Fuerzas Armadas porque cuando queremos renovar materiales importantes que hacen mucha falta a las Fuerzas Armadas, normalmente comienzan las comparaciones odiosas. Tenemos que ser claros en decir que el presupuesto anual no incluye la adquisición de materiales nuevos. Hay que renovar, hay que cambiar”, agregó.
ESTADO. La directora del Hospital Militar Gloria Olmedo explicó que el único sobreviviente del accidente, Antonio Ariel Giménez, ingresó al hospital con un trauma de cráneo moderado y traumatismo en el abdomen. Explicó que el paciente se encuentra estabilizado.