13 jul. 2025

Ministro israelí dimite por desacuerdos con Netanyahu

28239970

Rival. Es el favorito en armar coalición de Gobierno sin Netanyahu.

efe

Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí, anunció ayer su dimisión por desacuerdos con el primer ministro Benjamin Netanyahu sobre el plan de posguerra en Gaza, y pese a la liberación de cuatro rehenes retenidos en el territorio palestino gobernado por Hamás.

La dimisión del centrista Gantz se produce en medio de crecientes divisiones en Israel sobre la manera en que el conservador Netanyahu gestiona la guerra contra el movimiento islamista palestino desde hace ocho meses.

Gantz, rival de Netanyahu, exigía que el gabinete de guerra adoptase un “plan de acción” sobre la cuestión y había fijado el 8 de junio como fecha límite.

Netanyahu reaccionó en la red X, pidiendo a Gantz –que figura como favorito para formar un gobierno de coalición si cae el ejecutivo y se convocan elecciones anticipadas– que no “abandone” la batalla.

Itamar Ben Gvir, un ministro ultraderechista encargado de Seguridad Nacional, “exigió” rápidamente “ser incluido” en el gabinete de guerra.

Sin embargo, la dimisión de Gantz no debería afectar a la coalición gubernamental que lidera Netanyahu. Con el apoyo de la extrema derecha, el primer ministro continúa conservando la mayoría en la Knéset, el Parlamento israelí.

Además, su estrategia militar se vio reforzada el sábado con la liberación de cuatro rehenes israelíes, pese a las fuertes presiones internacionales e internas que enfrenta por el conflicto.

El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás anunció que los ataques israelíes en Nuseirat dejaron al menos 274 muertos y 698 heridos. El balance no pudo ser corroborado de manera independiente.

La relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, se declaró “aliviada” por la liberación de los rehenes, pero lamentó que se produjera “a costa de al menos 200 palestinos, incluidos niños, y de más de 400 heridos”. AFP

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de EEUU acelera su guerra comercial con nuevos aranceles contra sus socios, que tienen tiempo de alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, cuando comenzarán a aplicarse.