El secretario de Estado realizó sus críticas y apreciaciones en el programa La Lupa, en Telefuturo.
En primer término, De Vargas señaló que hay sectores políticos que buscan desacreditar al Poder Ejecutivo. Luego acotó que la prensa puede ser una “herramienta” o un “brazo” de este grupo, al rechazar los resultados que indican que no hubo avances significativos en el combate a la delincuencia. “(Hay una campaña) contra el Gobierno. Me reservo de responder las preguntas (qué sector está detrás). Yo hablo con ciertos periodistas. Y es la información que tengo. No tengo más comentarios de lo que hice. No necesariamente tiene que ser de un partido político o de alguien en particular con intereses políticos”, respondió.
Ante la insistencia de quién o qué sector político está en campaña contra el Gobierno, el ministro del Interior respondió que sería muy irresponsable de su parte mencionar a alguien en particular. “Es algo sobre el cual no tengo pruebas”, acotó y reiteró que le pasaron información.
El secretario de Estado afirmó que no hay congruencia en el titular que publicó ÚH que habla de que El Gobierno se aplaza en seguridad ciudadana. “Si uno lee el titular y luego lee el cuerpo de la encuesta, no hay congruencia entre la primera plana con lo que estaba adentro”, retrucó.
En la citada encuesta, el 97 por ciento de los consultados consideró que durante el Gobierno de Cartes empeoró la inseguridad con relación a sus antecesores.
De Vargas significó que hubo un juego de palabras que finalmente terminó con una publicación negativa. Sin embargo, reconoció que la situación es preocupante desde el punto de vista de que un gran porcentaje considera que sigue igual la situación y niveles de inseguridad, en comparación a otra gestión.
A su criterio, un dato relevante es que los hechos punibles cometidos por los motochorros disminuyeron en un 65 por ciento. Explicó que esto se dio luego de que el Gobierno inició una campaña fuerte de control de motocicletas en la vía pública.
Acotó que cuando surgen datos emblemáticos, como el crimen del joven de Trinidad, asesinado por un robo de celular, el número parece falso. Señaló que debe existir un plan estratégico y que las acciones no pasan solamente por salir a las calles y atrapar a los delincuentes.
comunicación. El ministro del Interior hizo referencia a las polémicas afirmaciones del presidente de la República, poco después de aterrizar del viaje que realizó al Vaticano y fue consultado sobre los niveles de inseguridad que hay en el país. Cartes respondió que “porque uno murió” no se puede hablar de seguridad nacional, en alusión al asesinato del joven Rubén Angeloni Cáceres (17), en la vereda de su casa.
“(El presidente) acaba de llegar del Vaticano. Y da una conferencia de prensa. Eso debe organizarse de una forma mejor, porque si él está llegando del Vaticano, obviamente que la conferencia de prensa se entiende que está preparado para que dé la información sobre su viaje”, criticó. Acotó que los asesores son quienes deben indicar al mandatario que debe estar preparado para responder.