12 oct. 2025

Ministro brasileño dice que renunció por presiones de hombre fuerte de Temer

Sao Paulo, 19 nov (EFE).- Marcelo Calero dijo hoy que renunció de forma “irrevocable” como ministro de Cultura de Brasil debido a las presiones ejercidas por el titular de la Secretaría de Gobierno, Geddel Vieira Lima, uno de los hombres fuertes del presidente Michel Temer.

En la imagen, el ministro de Cultura de Brasil, Marcelo Calero. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro de Cultura de Brasil, Marcelo Calero. EFE/Archivo

Calero, quien presentó su renuncia el viernes, dijo hoy al diario Folha de Sao Paulo que Vieira Lima intentó interferir en diversas ocasiones para que el ministerio diera luz verde a un proyecto inmobiliario en una zona protegida de Salvador, capital de Bahía.

Según Calero, el secretario de Gobierno lo llamó hasta cinco veces para que el Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), dependiente del ministerio de Cultura, autorizara ese proyecto en Salvador, su cuna política.

De acuerdo con el ahora exministro de Cultura, el articulador político del Gobierno de Temer le comentó en dos ocasiones que había comprado un apartamento en dicho proyecto inmobiliario, pero que su construcción dependía de la autorización del ministerio.

“Me quedé sorprendido. Me pareció -no sé si soy muy ingenuo- tan absurdo que un ministro me llamara pidiendo que yo autorizara un proyecto en el que el tenía un inmueble. Me quedé atónito”, recalcó el exministro, diplomático de carrera.

La construcción del inmueble, planificado sobre un área considerada patrimonio de la capital de Bahía, fue denegada por el Iphan por razones técnicas, lo que llevó a Vieira Lima a intentar interferir en el ministerio, señaló Calero.

“Entendí que contrarié de manera contundente uno de los intereses máximos de uno de los hombres fuertes del Gobierno”, aseguró Calero.

Y añadió: “Una preocupación que tengo es la siguiente: yo soy un ciudadano de clase media, un funcionario público, un diplomático de carrera. El único bien relevante que tengo en mi vida es mi reputación y mi honra”.

El articulador político de Temer negó, en declaraciones a medios locales, cualquier “desentendido” con el ahora exministro de Cultura y atribuyó su supuesta interferencia a la crisis económica que vive el país.

“En un momento de crisis económica, el Iphan no puede parar obras que estimulan la economía”, dijo Vieira Lima en declaraciones al portal de noticias G1.

Calero, quien fue sustituido por el veterano Roberto Freire, del Partido Popular Socialista, alegó en un primer momento que dejaba el cargo por “razones personales”.

“No tengo nada que ver con la lógica de esos tipos, no soy político profesional. No tengo el rabo entre las piernas. No estoy aquí para hacer cosas equivocadas. Necesitamos tener coraje para decir ‘De aquí no paso’”, sostuvo el exministro en la entrevista.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.