La directora General del Observatorio, Raquel Iglesias, mencionó que según el reporte, hay 22 casos menos que en el 2018, lo que significa una disminución del 62% de feminicidios.
También en el mes de enero de este año, en comparación con el 2019, pasó de haber 5 a solo 3 casos. Sin embargo, Iglesia menciona que aunque el número es alentador, los casos que surgen todavía son preocupantes.
CAUSAS. Consideró que los casos de feminicidios se dan mayormente a manos de parejas, en un 47%, pero también están hechos en que los responsables son ex parejas.
Los casos que ocurren mayoritariamente en familias de escasos recursos y eso sería un factor determinante que desata la violencia, según la experta.
También mencionó que hay departamentos en que nunca se registró feminicidio y otros en los que siguen sucediendo, y están analizando el por qué.
Resaltó al último que para afrontar el amparo a las mujeres, todavía faltan recursos para llevar adelante lo que estipula la Ley 5777, De Protección Integral a las Mujeres.