29 ago. 2025

Ministerio de la Mujer repudió agresión

Solidaridad. La ministra Nilda Romero  fustigó ayer el escrache a Juan Ernesto Villamayor y sus acompañantes.

Solidaridad. La ministra Nilda Romero fustigó ayer el escrache a Juan Ernesto Villamayor y sus acompañantes.

La Secretaría de la Mujer emitió ayer un llamativo comunicado cuestionando el escrache al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, así como por la agresión sufrida, en especial, por las acompañantes mujeres del funcionario público, Lourdes Florentín Bolf y Mirari Parot de Alfaro, quienes estaban en un restaurante de donde fueron sacados a la fuerza.

La secretaria de Estado calificó de “desmedida e injusta” la agresión que sufrió el funcionario público y sus acompañantes, quienes fueron tratados de bandidos y corruptos y expulsados de un local gastronómico, donde estaban cenando en la víspera del Día de los Enamorados, previo a recibir una agresión física.

“Instamos a las autoridades competentes a actuar e investigar este deleznable hecho”, dice el pronunciamiento que se dio a conocer en la tarde de ayer, que rápidamente recibió fuertes críticas de la ciudadanía en las redes sociales.

“Cada acto de violencia perpetrado contra una mujer representa una grave violación a sus derechos humanos y una afectación profunda a su familia y su comunidad, por lo que se exhorta a la sociedad toda, a ser parte en los cambios necesarios para la eliminación de la violencia en todas sus formas”, expresa el escrito.

La instancia gubernamental subrayó además que “toda expresión que denigre a las mujeres, sea de manera presencial o a través de las redes sociales, están contextualizadas en el art. 6 de la Ley 5777/2016, en sus formas sicológica, mediática, telemática y contra la dignidad”.

REPUDIO. El rápido apoyo de la ministra Nilda Romero a su colega Villamayor y acompañantes generó una serie de críticas en las redes sociales, donde se le cuestionó a la secretaria de la Mujer por no pronunciarse así de rápido hacia las mujeres y niñas vulnerables del país, que son vejadas a diario por las tremendas necesidades existentes y la violencia a las que son sometidas cotidianamente.

“¿Por qué no sacan comunicados cuando hay algún feminicidio? Ah, no, pero para defender a la crema del Gobierno rápido están”, escribió Fabián Campuzano.