06 ago. 2025

Ministerio de Justicia denuncia a juezas y fiscala ante el JEM

El Ministerio de Justicia denunció a las juezas Carmen Rossana Romá y Rosalía González, así como a la fiscal Antidrogas de San Lorenzo, Lourdes Bobadilla, por mal desempeño en sus funciones ante el JEM.

Senad.jpeg

Los agentes ingresaron armados a las habitaciones. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia decidió denunciar a las juezas Romá (Penal de la Adolescencia de Luque) y González (Ejecución de Central) junto a la fiscala Bobadilla luego del operativo que autorizaron y realizaron en el Centro Educativo de Itauguá con participación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 19 de febrero.

Para la Cartera estatal lo ejecutaron con absoluto desconocimiento de las leyes nacionales y normas internacionales. Además, los agentes ingresaron con armas de grueso calibre y hubo excesiva violencia en los pabellones, donde destrozaron bienes de la institución y de los adolescentes.

Además, el ministro Éver Martínez informó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, sobre lo ocurrido en Itauguá. En el Centro Educativo están prohibidas las armas de fuego conforme disponen las “Reglas de la Habana”, las cuales son disipaciones de las Naciones Unidas para la protección de los adolescentes privados de libertad.

Sostuvieron que a pesar de que les hayan recordado e informado sobre las reglas a seguir por parte de la comitiva, los uniformados hicieron caso omiso al respecto. La conducta de los denunciados derivó negativamente en el estado de ánimo de los adolescentes privados de libertad, como fruto de la violenta actuación.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.