Fisuras en los techos, muebles rotos y en desuso, puertas y paredes rasgadas y con humedad se observan en edificios históricos que son alquilados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que tiene un local en abandono y para el remate en el microcentro de la capital.
Hasta el año pasado, el gasto de la cartera en alquileres llegaba hasta G. 18.380 millones por 27 edificios.
Con puertas rasgadas y sin picaportes, ventanas rotas y muebles en desuso reciben a la gente que va en busca de su registro de títulos o para algún trámite en la Dirección General de Asesoría Jurídica del MEC en el edificio Marcopolo, en Presidente Franco y Colón. Los baños también se encuentran en mal estado.
Por fuera, el sol de la mañana irradia sobre la fachada bien pintada del inmueble, pero por dentro, la iluminación es escasa dejando un tono sombrío en el local.
El sitio es uno de los más visitados por la gente, debido a que allí se realizan trámites de títulos y cuentan con el centro de información de la cartera educativa. Además, si algún miembro de la comunidad educativa desea realizar una denuncia, las oficinas de Asesoría Jurídica se encuentran en la planta alta del Marcopolo.
“Prohibido tirar la yerba en el lavatorio”, se lee en un cartel de oficio pegado en la puerta del sanitario. La puerta está con la madera carcomida y sin picaportes. Las ventanas casi no cuentan con vidrios o estos están rotos. El lugar todavía conserva sus antiguos mingitorios de larga longitud, aunque están en desuso y fueron reemplazados por otros más modernos.
Algunas puertas de las oficinas están cubiertas con mamparas desgastadas que dejan entrever la dejadez del local. Hasta el 2021, el contrato de arrendamiento de este inmueble era de G. 1.860 millones adjudicados a Efraín Varzan Capuya.
Agujeros. El edificio donde funcionaba el City Bank hoy es ocupado por el Viceministerio de Culto y las oficinas de la Dirección General de Finanzas de Educación, donde al menos en dos pisos pueden observarse fisuras en el cielorraso. Esto se produce por alguna filtración de agua, según manifestaron funcionarios de la entidad.
Justo en la entrada a las oficinas del Viceministerio de Culto es donde se observa uno de estos vacíos en el techo.
El cableado para la conexión a internet y de electricidad se puede ver claramente en algunos puntos del establecimiento.
Hasta el contrato anterior, firmado con vencimiento en setiembre del año pasado, le costaba al MEC G. 6.452 millones, adjudicados a Roland Bendlin Beyerdorf.
En el sitio también reciben a oferentes para aperturas de sobres de las licitaciones que se llevan a cabo en cada curso. Otros 24 sitios, entre edificios, casas y depósitos arrienda el ministerio anualmente pese a que ya posee el título de propiedad del edificio Excélsior, que adquirió en el 2009 por G. 14.000 millones.
Situación. El director general de Finanzas del Ministerio, Óscar Stark, indicó que el mantenimiento de estos locales corre por cuenta de los propietarios y no del locatario, en este caso la cartera.
“Todo el tiempo nosotros realizamos reclamos con los propietarios”, aseguró el funcionario consultado sobre el estado del Marcopolo o del City, donde Stark tiene su despacho y sala de reuniones.
Sobre el Marcopolo, expresó que hace un tiempo que buscan desalquilar el lugar, pero que no encuentran otra alternativa para las dependencias que operan allí.
En el contrato de alquileres existe una cláusula para desalojar con aviso de un mes de anticipo. Esto, para cuando puedan ocupar el nuevo edificio que tendrán disponible en la zona de puertos, pero que no fue habilitado aún por el MOPC. “No es que el contrato es por un año y se debe seguir ocupando o pagando, no va implicar ningún gasto para el ministerio, que lleva un año trabajando en la optimización de recursos de alquileres. Ya dejamos cinco locales”, afirmó.
El MEC se encarga de la limpieza, pero el mantenimiento corre por los propietarios. Óscar Stark, director general financiero del MEC.
13.680 millones es lo que gasta el MEC en alquileres al año desde el 2022, según el director Óscar Stark.
27 locales son los que alquila el MEC, que cuenta con un total de 8.000 administrativos en todo el país.