24 nov. 2025

Militares coordinarán con la Policía para frenar el vandalismo en Bolivia

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, anunció este lunes que los militares realicen “operaciones conjuntas” con la Policía Boliviana para frenar el vandalismo desatado en el país en los últimos días.

policías de Bolivia.jpg

La Policía de Bolivia volvió a salir a las calles luego de la renuncia del presidente Evo Morales, pero pidió apoyo a los militares para retomar el control.

Foto: EFE

Kaliman hizo el anuncio junto a varios jefes militares, explicando que las Fuerzas Armadas recibieron una carta “con el parte de que nuestra Policía boliviana ha sido rebasada”.

Lea más: Mario Abdo le ofreció asilo a Evo Morales

“En cumplimiento a la misión constitucional, el mando militar ha dispuesto que las Fuerzas Armadas ejecuten operaciones conjuntas con la Policía Boliviana para evitar sangre y luto a la familia boliviana, empleando en forma proporcional la fuerza contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población”, dijo.

El anuncio se da un día después de que el ahora presidente renunciante de Bolivia, Evo Morales, dimitiera a su cargo por sugerencia de los militares bolivianos.

Entérese más: Evo Morales acepta el asilo ofrecido por México

El Gobierno de Perú confirmó este lunes que autorizó el sobrevuelo y abastecimiento de combustible a una aeronave de bandera mexicana que vuela rumbo a Bolivia para recoger al renunciante presidente de ese país, Evo Morales.

La Cancillería peruana señaló que la medida se tomó “a solicitud del Gobierno de México” y que “es consistente” con las obligaciones “derivadas de la Convención de Caracas de 1954 sobre Asilo Diplomático”.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.