27 nov. 2025

Miles protestan por la muerte de afroamericano a manos de policías en EEUU

Miles de personas protestaron la noche de este martes en Mineápolis (Minesota, EEUU) por la muerte a manos de policías del afroamericano George Floyd ocurrida 24 horas antes.

Protestas EEUU George FLoyd (1).jpg

Por la muerte de George Floyd, cuatro agentes fueron despedidos.

Foto: EFE.

La protesta empezó en el lugar de la muerte de George Floyd y terminó frente a una comisaría cercana, donde la Policía antidisturbios lanzó gases y pelotas de goma a los manifestantes tras algunos desperfectos, según el periódico local The Star Tribune.

Los manifestantes marcharon al grito de "¡no puedo respirar!”, el mismo que pronunció Floyd mientras uno de los agentes le tuvo inmovilizado durante minutos con la rodilla sobre su cuello.

La congresista demócrata Ilhan Omar, que representa a la ciudad de Mineápolis, dijo que “lo que está ocurriendo esta noche en la ciudad es vergonzoso”, al instar a la Policía a “actuar con moderación” y dar “espacio para sanar” a la comunidad.

Las protestas por la muerte de George Floyd llegaron hasta una sede policial en Mineápolis.

Las protestas por la muerte de George Floyd llegaron hasta una sede policial en Mineápolis.

Foto: EFE.

“Disparar pelotas de goma y gases lacrimógenos a manifestantes desarmados cuando hay niños presentes no debería ser tolerado. Nunca”, afirmó.

Por su parte, el concejal de Mineápolis Jeremiah Ellison calificó la actuación policial de “repugnante”.

“Hasta ahora, no he podido evitar que la Policía dispare de manera indiscriminada contra la multitud”, declaró Ellison, quien explicó que estaba ayudando a los manifestantes: “Hace unos instantes, sostuve una toalla en la cabeza de una adolescente mientras le brotaba sangre”.

El alcalde de Mineápolis, Jacob Frey, anunció la tarde de este martes el despido de cuatro agentes de Policía implicados en los hechos que derivaron en la muerte de Floyd, incluido el uniformado que aparece en los videos con la rodilla sobre su cuello.

“Ser afroamericano en Estados Unidos no debería ser una condena a muerte”, expresó Frey.

Nota relacionada: Despiden a policía que causó muerte de afroamericano en Nueva York en 2014

Varios transeúntes presenciaron los hechos ocurridos el lunes con Floyd, lo que facilitó que videos se difundiesen rápidamente en las redes sociales. La Policía lo había detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.

“Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escucha a Floyd, de 40 años, mientras el hombre agoniza.

Tanto el FBI como las autoridades estatales en Minesota iniciaron una investigación sobre los hechos.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.