22 jul. 2025

Miles de peces son sembrados en embalse de Itaipú

Unos 2.000 alevines de surubí y otros miles de ejemplares de peces juveniles fueron liberados en el embalse de Itaipú Binacional.

Siembra - Itaipú.jpg

La Itaipú Binacional liberó a miles de peces en la zona de la Reserva Natural Tatí Yupí.

Foto: Gentileza

Técnicos del área de Acción Piscicultura de Itaipú Binacional realizaron la siembra de 2.000 alevines de la especie surubí, 10.000 peces jóvenes de pacú, 10.000 de ñurundia y 10.000 de carimbatá en la zona del embalse, en la zona de la Reserva Natural Tatí Yupí.

La actividad se llevó a cabo en el marco de los trabajos de repoblación de las distintas especies que viene realizando la binacional y marca el inicio de la donación de peces a pequeños productores, asociación de pescadores y comunidades indígenas.

Puede interesarle: Con el cultivo de peces pretenden la limpieza del Lago de la República

Según señalaron desde la entidad, se destaca el surubí al ser una especie migradora, carnívora, frecuente en los cauces grandes y a profundidad máxima, que requiere de tecnología y conocimientos para su reproducción y alevinaje, por lo que su siembra es muy importante. Es la última incorporación del listado de peces nativos trabajados desde la entidad Itaipú Binacional.

Mientras tanto, según la jefa de la División de Embalse, Carolina Gossen, los alevines liberados provienen de la última reproducción de peces en el sitio, en noviembre de 2021. Además, destacó que unos 50 peces de la especie pacú fueron sembrados en la Reserva Natural Tatí Yupí.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.