30 may. 2024

Miles de mujeres protestan en Polonia contra la posible prohibición del aborto

Varsovia, 3 oct (EFE).- Miles de mujeres vestidas de negro protestan hoy en Polonia contra la ley en trámite que prevé la prohibición del aborto y penas de cárcel para quienes lo practiquen, en una jornada denominada “Lunes Negro” en la que organizaciones feministas han convocado una huelga general femenina.

Mujeres vestidas de negro participan en una manifestación contra la ley del aborto en Varsovia, Polonia, este 3 de octubre. EFE

Mujeres vestidas de negro participan en una manifestación contra la ley del aborto en Varsovia, Polonia, este 3 de octubre. EFE

La iniciativa cuenta con cientos de miles de apoyos en las redes sociales, e incluso varias empresas han dado el día libre a sus empleadas en solidaridad con la protesta.

Desde primera hora de la mañana en las principales ciudades de Polonia ya pueden verse grupos de mujeres vestidas de negro, con carteles donde demandan el derecho a decidir sobre su propio embarazo, más libertad sexual y contra el partido gobernante Ley y Justicia, la fuerza nacionalista-conservadora que gobierna el país desde su victoria con mayoría absoluta en octubre de 2015.

"¡Paremos a los fanáticos!”, "¡Queremos médicos, no misioneros!” o “Mi cuerpo, mi elección” son algunos de los lemas que gritan las manifestantes.

Entre ellas se encuentran feministas, proabortistas pero también católicas practicantes que, aunque no son entusiastas ante el aborto, sí consideran que las mujeres deben tener la plena libertad de decidir en situaciones como una violación o malformación del feto.

“Es inadmisible que nos puedan impedir tomar una decisión así, el Estado no puede arrogarse la capacidad de decidir nuestro futuro, y menos unos políticos como los que gobiernan Polonia”, explicó a Efe la abogada y activista feminista Karolina Wiekiewic, participante hoy en las protestas en Varsovia.

“Sentimos como mujeres que desprecian nuestra vida y nuestra opinión, que nos convierten en simples madres antes que en personas con derecho a vivir una vida plena, así que hay que posicionarse y salir a la calle”, señaló a Efe otra de las manifestantes en Varsovia, Ewelina Milanowska.

Milawowska reconoce que no todas las mujeres que apoyan esta iniciativa en las redes sociales participan en la jornada de huelga, aunque sí espera que la manifestación prevista esta tarde en la capital polaca cuente con una presencia masiva.

El detonante de la protesta se produjo el pasado 23 de septiembre, cuando el Parlamento polaco admitió a trámite una iniciativa popular que propone prohibir la interrupción voluntaria del embarazo, penas de cárcel para las mujeres que aborten, mayores castigos para los médicos abortistas e incluso la apertura de investigación en los casos de aborto natural.

El partido Ley y Justicia, fuerza cercana a los postulados de la Iglesia Católica, permitió aprobar esta iniciativa gracias a su mayoría absoluta en la cámara baja.

La actual legislación polaca, que data de 1993 y es considerada una de las más restrictivas de Europa, sólo permite la interrupción del embarazo en caso de violación o incesto, cuando representa un riesgo para la salud de la madre, y cuando el feto presenta deformaciones graves.

Los datos oficiales indican que alrededor de 1.000 polacas abortan cada año en el país, aunque organizaciones feministas como la Federación para la Mujer y la Planificación Familiar creen que la cifra real se sitúa en 150.000 casos.

Además, estas organizaciones denuncian que el principal problema radica en que no siempre que se cumplen los supuestos legales se llega a interrumpir el embarazo, ya que en ocasiones los médicos se niegan o intentan persuadir a las mujeres para que no aborten.

Más contenido de esta sección
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.