16 sept. 2025

Miles de mujeres opositoras marchan en Venezuela “contra la represión”

Caracas, 6 may (EFE).- Miles de mujeres venezolanas, opositoras al Gobierno de Nicolás Maduro, marchan hoy en Caracas y en varias ciudades del interior “contra la represión” que, denuncian, han ejercido los cuerpos de seguridad del Estado durante la ola de protestas que se inició el pasado 1 de abril en la nación caribeña.

Miles de personas participan en una manifestación, este miércoles 3 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

Protesta en Caracas, Venezuela. Foto: EFE

Vestidas de blanco y portando la bandera nacional, miles de mujeres se concentraron este sábado en la plaza Brión de Chacaíto, en el este de Caracas, con la intención de marchar hacia la sede del Ministerio de Interior y Justicia, en el centro de la capital, para pedir el “cese de la represión”.

Esta movilización desvió su ruta debido a contingentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que impidieron el trayecto inicial, como ya ha ocurrido en decenas de ocasiones en las recientes manifestaciones.

Más de una decena de diputadas encabezan esta marcha en la que la mayoría de las participantes portan pancartas en las que llaman a la paz y recuerdan los nombres de las 37 personas que han fallecido en escenarios de protesta en todo el país desde el 1 de abril pasado.

“Esta lucha es por el país, la Constitución la están violando, aquí va a haber reconciliación”, dijo la diputada Marialbert Barrios frente a decenas de mujeres policías que encabezaron los piquetes de la fuerza pública que obligaron el desvío de la marcha.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha mostrado a través de su cuenta de Twitter otras movilizaciones de mujeres en al menos diez estados del interior, luego de que ayer la plataforma antichavista llamó a manifestarse en todas las capitales de estado.

Por otra parte, decenas de mujeres chavistas se concentran en el oeste de Caracas para marchar hacia la Defensoría del Pueblo, donde prevén manifestarse a favor de la paz y “contra el terrorismo”, algo por lo que acusan a la MUD.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.