07 nov. 2025

Miles marchan en Chile por los derechos de las mujeres

Miles de personas participaron esta noche en una nueva manifestación en la capital chilena por los derechos de las mujeres organizada por el movimiento #NiUnaMenos.

marcha 12.PNG

La iniciativa arrancó en la Plaza Baquedano, continuó por la Alameda, la principal avenida de la capital chilena y llegó a la plaza Los Héroes. Foto: Vivasnosqueremos

EFE

La marcha se efectuó tras varias semanas en que se dieron a conocer diversas denuncias de violaciones, abusos sexuales y acoso laboral, en momentos en que se mantienen diversas tomas feministas en varias universidades del país.

La iniciativa arrancó en la Plaza Baquedano, continuó por la Alameda, la principal avenida de la capital chilena,llegó a la plaza Los Héroes, a manzanas de la sede del Ejecutivo, donde se realizó un homenaje frente al monumento de las mujeres víctimas de la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Posteriormente, los manifestantes continuaron hasta avenida Echaurren, donde concluyó la marcha sin que se informara de incidentes.

La marcha se replicó en otras localidades del país, mientras en la ciudad sureña de Talca, la llamada Coordinadora 8 de Mayo realizó una velatón en contra de la violencia machista.

Miles de mujeres mantienen desde hace días paralizadas las clases en una decena de universidades chilenas para exigir el fin del acoso, el machismo y la educación sexista en las aulas, tras revelarse un historial de abusos de parte algunos académicos.

La Secretaría de Sexualidad y Género de la Universidad de Chile registró en 2017 más de veinte denuncias de alumnas, académicas y funcionarias por acosos, abusos u otro tipo de demostración de violencia hacia la mujer.

Sin embargo, las encargadas de este organismo reconocen que existe una “cifra negra” de situaciones no denunciadas o que no han sido resueltas, lo que abultaría los casos impunes.

Por esta razón, las estudiantes a lo largo de Chile han llamado a “identificarse con el ascenso del movimiento feminista” y a volver visible la violencia machista, más allá de las salas de clases, ya que las afectadas también son funcionarias y profesoras.

En los últimos días, varias actrices denunciaron por acoso sexual a un importante director de la televisión local, y otra artista efectuó una acusación similar en contra de un colega suyo. Ambos casos ya se encuentran en tribunales.

Durante el 2017 murieron 43 mujeres asesinadas por sus cónyuges, convivientes, parejas o exparejas, nueve más que en 2016, según datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Durante el año hubo además 112 casos frustrados de feminicidio, en los que la víctima sobrevivió.

Las regiones con el mayor número de casos fueron la Metropolitana de Santiago, con trece; seguida de Coquimbo (norte) y O’Higgins (centro), con cinco; Biobío registró cuatro; mientras Maule y Araucanía tuvieron tres casos cada una.

En Chile las penas para quienes cometen feminicidio van desde los quince años y un día de prisión hasta la cadena perpetua.

En 2016 se cometieron en Chile 34 feminicidios, mientras en 2015 los casos sumaron 45, y 40 en 2014 y en 2013. En 2012 se registraron 34 casos, en 2011 llegaron a 40 y en 2010 a 49.

El Estado de Chile firmó en 1998 la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y sin embargo solo reconoce las agresiones dentro de la familia como merecedoras de sanción.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.