El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe resolver las impugnaciones a cientos de mesas, planteadas principalmente por el movimiento Nuevas Ideas, que postuló a presidente del Directorio al senador Salyn Buzarquis. El total de votos que quedan pendientes de resolución rondarían los 35.000. Esto, sin contar con que el TEI aún tiene pendiente el escrutinio de cientos de votos que no fueron cargados vía TREP por la Justicia Electoral.
Aún cuando semanas atrás el sistema de resultados preliminares de la máxima instancia electoral haya dado ganador a Alegre, actualmente en el partido ponen en entredicho su victoria, en particular Buzarquis, quien quedó debajo por solo 0,8% de los votos.
El legislador realizó una denuncia ante la Fiscalía de un supuesto fraude electoral, denuncia que se basa principalmente en el hecho de que la miembro del Directorio más votada fue una “desconocida” de nombre Vidala Franco, quien se alzó con más de 27 mil votos. También los apoderados solicitaron que se impugnen varias mesas, departamento por departamento.
La duda del buzarquismo es, como en su denuncia lo describe, la “llamativa” victoria de Vidala al obtener el 21% de votos totales de todos los candidatos al Directorio, que fueron 30 en total, estando en la nómina figuras de la talla del ex senador Miguel Abdon Saguier o sólidos, económicamente hablando, como el ex senador Alfredo Jaeggli. La relación que establecen entre Vidala y Alegre es que ambos coinciden casi sin variación en los votos obtenidos, por lo que el buzarquismo cree que las máquinas pudieron ser “manipuladas” dentro o fuera de los locales de votación.
El equipo de Buzarquis planteó esa denuncia ante la Fiscalía y pidió que el órgano electoral audite las máquinas en las primeras 500 mesas “que fueron transmitidas a través del sistema Trep”.
Si cada mesa en el día de votación fue habilitada para 400 personas en promedio y son 500 las mesas las afectadas por un pedido de auditoría total por parte de un sector, se habla de cerca de 64.000 votos en juego, dado el promedio de participación del 32%.
Pero de ese total de votos hay que entresacar casi la mitad dado que el TEI liberal ya consolidó la semana pasada, previo juzgamiento, los resultados en departamentos como Concepción, San Pedro, Alto Paraná y Capital. También una parte de Guairá ya estaría resuelto.
Cabe decir que fue en Guairá donde precisamente aparecieron, según las denuncias, mesas en las que la lista 9 y la opción de Vidala Franco, consiguió el 100% de los votos en algunas mesas, lo cual consideran imposible.
Clave. A los miles de votos impugnados que deben ser resueltos que objetivamente pueden hacer variar resultados, hay que sumar votos no escrutados que se deben juzgar y que suman 2.000.
Esta semana se juzga el Departamento Central y los resultados serán claves.
35.000 votos aproximadamente son los afectados por sendos pedidos de impugnación por parte de movimientos.