15 jun. 2025

Miles de chilenos disfrutaron con globos gigantes, bailes y carros alegóricos

Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- Miles de chilenos disfrutaron hoy en las principales calles del centro de la capital chilena de un desfile de globos gigantes aerostáticos que representaban personajes animados además de carros alegóricos y una decena de comparsas.

Vista aérea del festival de globos Paris Parade registrado este domingo en el centro de Santiago de Chile. EFE

Vista aérea del festival de globos Paris Parade registrado este domingo en el centro de Santiago de Chile. EFE

Gaturro, Hello Kitty, Shrek, el Señor Cara de Papa, Chapulín Colorado, Frutillita, Soldadito de plomo y el Viejito Pascuero (Papá Noel), entre otros, todos de unos 14 metros de altura convirtieron la calurosa jornada (más de 32 grados centígrados) en una mágica tarde que sorprendió a los niños y también a sus padres.

Fue un recorrido de unas seis manzanas por la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal arteria capitalina, en la que miles de chilenos pudieron disfrutar con tranquilidad de estos personajes ya que en el trayecto habían baños, puestos de primeros auxilios, de hidratación, ambulancias y decenas de policías y parvularias para atender a los chicos extraviados.

La puesta en escena que incluyó a cerca de 600 personas estuvo a cargo de la compañía catalana Crema Espectacle, creada el 2008 en Barcelona por un equipo de artistas multidisciplinarios con el objetivo de desarrollar proyectos con sensibilidad artística y social.

El anfitrión de esta singular fiesta fue Papelucho, protagonista de una serie de libros para niños creado por la escritora chilena Marcela Paz que narran las aventuras de un niño de ocho años.

Su ingenio e imaginación para interpretar las cosas cotidianas de la vida lo transformaron en el personaje infantil más querido y leído de la narrativa chilena y los textos han sido traducidos en más de diez idiomas.

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).