04 may. 2025

Milei asegura que cumplió una promesa que le hizo al papa Francisco en su último encuentro

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.

milei-y-francisco.jpg

El papa Francisco y el presidente argentino Javier Milei.

Foto: EFE.

“Tuvimos una charla maravillosa, me pidió que cuidara a los vulnerables y yo me comprometí a documentarlo. Yo creo que lo cumplí, sacamos a 10 millones de personas de la pobreza, pero no digo que el trabajo esté hecho ya”, aseguró el mandatario en diálogo con radio El Observador.

Milei además reveló que entonces le pidió perdón a Francisco por sus “exabruptos” -lo había calificado como “el representante del maligno en la Tierra” cuando era candidato a presidente- y que generaron “un vínculo interesante”, que incluyó varias llamadas telefónicas en que el Sumo Pontífice le pedía que cuidara de los pobres del país.

“Tuvimos llamadas telefónicas en las que me decía: ‘Cuidame a los pobres’”, contó.

Sobre las críticas que recibió por parte de la prensa local por no haber llegado a la capilla ardiente para despedirse del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, aclaró que no tenía pensado asistir a este evento, por eso solo se presentaron para el funeral del sábado.

Milei encabezó el pasado sábado la delegación argentina en el funeral del Pontífice en San Pedro del Vaticano, donde llegó acompañado por su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.

Allí, se ubicó en la primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, tal y como disponía el protocolo del evento.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.
La nueva tripulación que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará compuesta por los astronautas de la NASA Zena Cardman y Mike Fincke, el especialista en misiones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), Kimiya Yui, y el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.
La Fiscalía brasileña pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro por sospechas de fraudar el certificado de vacunación contra el Covid-19, informaron este jueves fuentes oficiales.