Milei publicó un largo mensaje titulado ”Causas nobles. Motivos oscuros” en su perfil de la red social X, desgranando su análisis de la jornada de protestas acontecida el martes en Argentina.
“Ayer (por el martes) vimos cómo una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses”, remarcó el mandatario ultraliberal, que aclaró que su Ejecutivo “en ningún momento (…) insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales”.
Milei consideró que, en los días anteriores a las manifestaciones que concentraron a cientos de miles de personas en Buenos Aires y otras ciudades del país, sus opositores políticos ya habían otorgado un matiz político a la jornada.
“Ayer vimos las mismas caras de siempre de aquellos que quieren que la Argentina no cambie para defender sus privilegios. (Sergio) Massa, Cristina (Fernández), (Martín) Lousteau (…)”, escribió el presidente, citando a algunos de sus principales opositores políticos.
“Se montan sobre una bandera justa para despojar a los argentinos”, dijo el líder del Ejecutivo argentino.
En este sentido, Milei aseguró que su Gobierno “no va a ser cómplice del negocio que algunos hacen con la universidad pública”.
fondos garantizados y auditoría. ”Vamos a garantizar los fondos para el funcionamiento de las universidades y vamos a auditar cómo se utilizan esos fondos”, insistió el mandatario, ahondando en el que ha sido el discurso del Ejecutivo este miércoles.
“Lejos de doblegarnos, cada vez que todos esos dirigentes, que son la cara del fracaso argentino, se junta detrás de una bandera, lo único que hacen es reafirmar nuestra convicción de que estamos dando las batallas para las que nos eligieron la mayoría de los argentinos”, concluyó el presidente argentino.
Hasta este mensaje en X, Milei se había limitado a valorar las protestas del martes frente a sus políticas en materia de educación mediante una ilustración de un león -el animal con el que se identifica- bebiendo “lágrimas de zurdos” en una taza de café.
Por la mañana, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno), también había afirmado: “Las universidades públicas no se van a cerrar. No está en ninguna agenda ni va a estar en una agenda nuestra cerrar una universidad pública. Somos los mayores defensores de la educación pública”, afirmó.
Adorni, quien felicitó a organizadores y manifestantes por marchar “en paz” y por sus reclamos “genuinos”, resaltó, no obstante, estar “en contra de que se entremezcle con cuestiones de carácter político y que la vieja política lo termine usando, en alusión a referentes opositores y de derechos humanos que participaron en las marchas”.
El Ejecutivo de Milei mantiene su intención de que los centros educativos sean auditados para que se mantenga “el equilibrio de las cuentas públicas”, ya que “parecería increíble” que alguien se niegue a ello cuando trabaja “con dinero público”.