08 ago. 2025

Migrantes e inversión, temas de A.Central en cumbre con EEUU y México

Honduras, El Salvador y Guatemala defenderán la prórroga del estatus temporal que permite a miles de sus ciudadanos trabajar en suelo estadounidense y buscarán más inversión como antídoto a la migración, en una cumbre que esta semana presidirán los gobiernos de Estados Unidos y México.

migrantes.jpg

La “Conferencia para la prosperidad y la seguridad en Centroamérica” tendrá lugar en Miami (EEUU). | Foto: El Salvador.

EFE

La “Conferencia para la prosperidad y la seguridad en Centroamérica” tendrá lugar los días jueves y viernes próximos en Miami (EEUU).

Además de altos funcionarios de Estados Unidos y México, se espera la presencia de responsables de la Unión Europea (UE), de los gobiernos de Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y España, y de entes como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aunque un tema ineludible es la seguridad en el llamado Triángulo Norte Centroamericano, una de las zonas más violentas del mundo pese a que no se desarrolla una guerra convencional, los gobiernos de los países que lo conforman, Honduras, El Salvador y Guatemala, han adelantado que centrarán sus discursos en el tema migratorio y económico.

Tanto El Salvador como Honduras han hecho énfasis en que promoverán una nueva prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS), que favorece desde hace casi dos décadas a 190.000 salvadoreños y 57.000 hondureños.

El asunto es crucial para los países del Triángulo Norte, cuyos millones de migrantes se concentran en Estados Unidos y las remesas que estos envían sustentan una parte sustancial del productor interno bruto (PIB), que en el caso hondureño a cerca del 20 %, en el salvadoreño a más 16 % y en el guatemalteco a alrededor del 10 %.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseveró el lunes que sus compatriotas beneficiarios del estatus temporal son “ciudadanos ejemplares, con una trayectoria intachable, y tienen familias” en Estados Unidos, y que esos serán sus argumentos para pedir una nueva prórroga del TPS a partir de enero de 2018.

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, fue más allá y dijo el lunes que el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén no piensa solo en la prórroga del TPS, sino también “en medidas alternativas, incluso de carácter legislativo”, diferentes a ese estatus de protección.

“Un buen porcentaje” de los cerca de 190.000 salvadoreños amparados bajo el TPS, que se vence en marzo de 2018, “ya están con todas las condiciones para ascender a otros estatus, como el de residente”, porque tienen cerca de 16 años viviendo “ininterrumpidamente” de manera “regular” en EE.UU., argumentó.

Ambos gobiernos también hablarán de su apertura económica y las oportunidades de inversión que ofrecen, los puntos que quiere destacar especialmente el gobierno que preside Jimmy Morales en Guatemala.

“La propuesta que lleva Guatemala es que se invierta en desarrollo para generar más empleo y tratar de disminuir la migración”, dijo el lunes el canciller del país, Carlos Raúl Morales.

Los tres gobiernos indicaron además que confirmarán su trabajo de cooperación con Estados Unidos para la lucha contra el narcotráfico, que usa el istmo centroamericano como puente para llevar las drogas al país norteamericano, el mayor consumidor del mundo de cocaína.

La cita del Triángulo Norte, Estados Unidos y México se enmarca en el impulso del plan conocido como Alianza para la Prosperidad, lanzado en 2014 y que busca dinamizar el sector productivo para crear oportunidades económicas, impulsar el capital humano, mejorar la seguridad ciudadana a fin de desalentar la migración hacia el norte del contin

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.