Un usuario del servicio, de nombre Oliver Antonio Morales, oriundo de la ciudad de Emboscada, manifestó que en Identificaciones mienten con eso de que ya entregan las cédulas en 2 a 3 días. Dijo que tras gestionar la renovación de su cédula a fines de abril, le dieron fecha para retirar el documento el 15 de junio.
“Me parece demasiado exagerado el tiempo que nos dan para retirar las cédulas porque yo debo tener el 30 de mayo mi cédula para poder mandar a habilitar mi tarjeta de cobro”, cuestionó la lentitud de la expedición del documento.
Vilma Chaparro, quien solicitó la primera cédula para su pequeña hija, mencionó que “estaría bueno tener la posibilidad de retirar la cédula en 2 a 3 días, como aseguraban en Identificaciones con la implementación del nuevo sistema informático”. No obstante, recién van a poder retirar el documento en 30 días.
“Me dijeron que vamos a retirar la cédula de mi hija recién en 30 días, que vamos a hacer, no hay otra que esperar”, se lamentó la mujer.
En tanto que una mujer denunció supuestos pagos de coimas para acelerar el proceso de expedición. “Debo gestionar el pasaporte para mi hijo, pero estoy con la incertidumbre porque a mi jefe le pidieron G. 1.500.000 para que le saquen en 15 días y me dicen que si no pago por debajo de la mesa me saldrá en tres meses”, mencionó una usuaria del servicio, quien pidió permanecer en el anonimato.
Por su parte, un efectivo de Identificaciones mencionó que “es preocupante la falta de insumos en la que se encuentran, especialmente para la expedición de pasaportes electrónicos que en cualquier momento generará un caos de seguir así”.
Voz oficial. Sobre las quejas por la lentitud del servicio, el comisario Héctor Martínez, jefe del Departamento de Identificaciones, explicó que el sistema con que cuentan en la institución “funciona perfectamente, ya sin caídas; sin embargo, de igual manera tenemos buena cantidad de gente que acude, cerca de dos mil personas por día según nuestra estimación”, indicó.
Refirió que las cédulas con chip se entregan entre 48 a 72 horas, dependiendo de la cantidad de expedientes que reciba el sistema para que las cédulas puedan salir lo más pronto posible. Al consultarle sobre la expedición de los documentos en más de 30 días de espera para la entrega, el comisario reiteró que eso era con el sistema anterior y que “con el nuevo sistema la expedición de los documentos es mucho más rápido”.
También negó la falta de insumos, en especial para los pasaportes y confirmó que cuentan con 4.000 libretas de pasaportes distribuidas en las distintas oficinas regionales y la central de Asunción, por lo que ya están solicitando la renovación de insumos.
Respecto a que varios agentes con causas o que estuvieron involucrados en hechos delictivos van a parar a Identificaciones, utilizado como “freezer”, mencionó que todos los agentes que llegan a la institución tienen las causas sobreseídas o en todo caso, “no se le recibe a un agente con causa abierta”.