Ayer se realizó el acto de constitución presidido por el titular del MIC, Luis Castiglioni, quien estuvo acompañado por el canciller nacional, Euclides Acevedo, y representantes de diversos gremios que serán integrantes del consejo. Por citar algunos, forman parte de esta instancia la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), la Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes), la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y gremios de industrias maquiladoras, entre otros.
Castiglioni apuntó que el futuro del éxito en el Paraguay está íntimamente ligado a su capacidad de inserción positiva en el mundo.
“Ese es un presupuesto básico, hay un mundo de oportunidades para un país como el nuestro, que desde este momento empieza a ser conocido y tenemos las oportunidades que hay que aprovecharlas”, indicó.
Agregó que es en esta instancia en que deben confluir y unirse con la Cancillería para ser mas eficientes, atendiendo a que ambas carteras tienen las mismas funciones de preocuparse por el comercio internacional y desarrollar acciones para traer capital e inversiones.
DESARROLLO. Por su parte, Enrique Duarte, presidente de la UIP, dijo que esta conformación tiene que trascender más allá de los ministerios y debe llegar a otros sectores del Gobierno, “cuyas acciones o inacciones hoy están comprometiendo a la economía y la inversión”.
Apuntó que tienen un solo objetivo, que es generar desarrollo y la equidad social, que solo puede ser realidad dando empleo formal a los paraguayos.
A su turno, el titular del CIP, Elzear Salemma, agradeció la convocatoria “para que esta tarde hagamos patria aquí porque todos venimos y estamos en el trabajo gremial”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Ernesto Figueredo, sostuvo que el mundo avanza a la velocidad de la luz y Paraguay tiene las condiciones para atraer inversiones.