19 ago. 2025

MIC buscará salidas a empresas de zona franca

Pedro Mancuello

Pedro Mancuello

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se comprometió a dar un equipo de especialistas que busque mecanismos para que empresas que operan en zona franca de Ciudad del Este puedan seguir enviando sus productos al Brasil, sin que les afecte los aranceles.

Fue ayer durante la reunión del Consejo Nacional de Zonas Francas, donde estuvieron representantes de las empresas, de Cancillería, Hacienda, Aduanas y del MIC, a fin de analizar los obstáculos que sufren las industrias debido a la decisión de Brasil de cobrar aranceles.

Esto generó hace dos semanas la denuncia de las industrias que se vieron afectadas por la decisión de la Receita Federal y alertaron que están en peligro unos 3.500 puestos de trabajo.

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, indicó que ahora el ministerio va a ayudar a las industrias de la zona franca a buscar una serie de mecanismos que les permita revisar los obstáculos que tienen las exportaciones, a fin de adecuar a las condiciones que les permita exportar de nuevo sin problemas al Brasil.

Refirió que una de ellas es salir de la zona franca y ajustar sus condiciones al régimen de maquila. En los casos en que no van a poder tendrán que pagar los aranceles, a partir de que el Mercosur establece que los productos de zona franca pagan aranceles como si fueran de extra zona.

Indicó que el objetivo es lograr las condiciones y requisitos para que las industrias puedan exportar.

“Vamos a ver la magnitud de las empresas afectadas y la solución más rápida que se pueda dar. Algunas empresas ya obtuvieron la aprobación del Consejo Nacional de la Maquila para migrar a este régimen y con lo cual ya no tendrán el problema de territorialidad de la zona franca”, enfatizó.

Finalmente, el viceministro subrayó que a partir de la asunción de la presidencia pro tempore del Mercosur se irán planteando reformas de fondo a nivel regional.