Sociales

“Mi recomendación es alejarse del ‘así nomás’”

 

Albert Einstein, uno de los científicos más importantes del mundo decía: “Para nosotros, los físicos, creer en la separación entre el pasado, presente y futuro solo es una ilusión, aunque una muy convincente”, y el presente y futuro de Evelyn Coronel están puestos en Alemania, donde se incorpora al Deutsches Elektronen-Synchrotron (DESY), el mayor centro de investigación alemán de física de partículas, con sedes en Hamburgo y Berlín.

Evelyn viene de la ciudad de Sapucái. Es fanática de Sailor Moon, le encantan los juegos de computadora, programar y cuando le es posible también explora bosques caminando o corriendo y, por sobre todo, es amante empedernida de la Física.

Vivió tres años en Argentina, donde estudió Física en el Instituto Balseiro, significando un punto de inflexión en su visión del mundo. “Los amigos y los momentos buenos y malos que pasé me hicieron ser una persona con una visión amplia. El cambio de ambiente al vivir en Bariloche me hizo convivir con tantas personas con culturas distintas. Me dio una perspectiva distinta de Paraguay y lo que significa pertenecer a una cultura con su propia idiosincrasia”, menciona.

Además de física, es técnica agropecuaria. Pasó por las aulas de la Facultad de Ingeniera de la UNA. Una gran herramienta para ella fueron los cursos de Omapa para las Olimpiadas de Matemática, donde participó al igual que las Olimpiadas de Astronomía, donde se enamoró más de la Física, la cual es su gran pasión y a través de la cual espera participar en grandes proyectos e investigaciones.

DE PARAGUAY AL MUNDO. En agosto la compatriota viajará a Alemania, donde estará principalmente tres años para trabajar en DESY, en el grupo de Experimentos ATLAS desarrollando algoritmos de Machine Learning, en particular, en redes profundas generativas (Deep Generative Neural Networks). “El Gobierno alemán me va a pagar un sueldo de investigadora durante tres años y mi título va a provenir de la Universidad Humboldt de Berlín”, indica.

El experimento ATLAS se encuentra en Suiza y se espera que Evelyn se presente en las instalaciones regularmente. “La idea es empezar a estudiar los eventos asociados a la interacción entre el Top y el Higgs del Run-2 del LHC para entrenar redes neuronales profundas que permitan simular eventos del colisionador. Para ello, también voy estar involucrada con el Centro de Cómputo de Jülich o JSC (Jülich Supercomputing Centre), donde también voy a trabajar con el grupo de Helmhotlz AI. Una vez que tengamos estas redes entrenadas van a ser útiles en la siguiente fase del LHC, que consiste en el Run 3, que durará un año, además de la fase de alta luminosidad del LHC”, menciona.

MENSAJE. Evelyn siente que el conformismo está muy arraigado lo que para ella es un “fantasma” que se alimenta de varios niveles de la sociedad. “Desde la política hasta la persona que dice ‘así nomás total no importa’. Romper ese esquema es duro porque estamos en una sociedad donde las personas que se benefician de este fantasma tienen mucho poder, mi recomendación es alejarse del ‘así nomás’ y tomar decisiones conscientes sobre el futuro”, expresa.

La joven comparte que empezó desde un lugar humilde. “Estudié en la UNA mediante la beca de Itaipú, trabajé como profesora particular para ahorrar y además de juntar el coraje para dejar mi país, mi carrera en la UNA, mi familia e irme a la Argentina a estudiar Física”, manifiesta.

Para finalizar, invita a todos los jóvenes a salir de su zona de confort y luchar por sus sueños.

“Como diría una amiga: ‘A veces hay que ser atrevidos para obtener lo que uno quiere’, y eso fue lo que hice, sacrifiqué cosas y no me arrepiento de las decisiones que tomé hasta ahora”, finaliza.

EJEMPLO. De su natal Sapucái al mayor centro de investigación de Alemania, Evelyn Coronel prepara maletas para cumplir sueños y es todo un ejemplo a seguir.

Evelyn Coronel.mp4

Dejá tu comentario