11 jul. 2025

México tiene lista primera misión de 5 micro robots para lanzar a la luna el 8 de enero

México tiene lista la primera misión de 5 micro robots para lanzar a la luna, posiblemente el 8 de enero, para buscar ubicarse como la primera de su tipo en Latinoamérica, informaron este martes las autoridades mexicanas.

cohete chino.jpg

El lanzamiento al espacio del proyecto ‘Colmena’, primera misión mexicana a la superficie lunar, que despegará desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

Foto ilustrativa (Gentileza).

En un comunicado emitido, la Secretaría (Ministerio) de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció que se encuentra listo el lanzamiento al espacio del proyecto ‘Colmena’, primera misión mexicana a la superficie lunar, que despegará desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

“Este proyecto hará historia y es el primero de su tipo en Latinoamérica, lo que pone muy en alto el nombre de México, refrendando una vez más que la ingeniería mexicana se encuentra al nivel de las mejores del mundo”, señaló el director de la AEM, Salvador Landeros.

Recordó que el proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con un equipo liderado por Gustavo Medina Tanco, e incluyó apoyos conjuntos de la AEM, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), y el Gobierno de Hidalgo.

“Desarrollar tecnología propia es una necesidad para el país (...) necesitamos no ser sólo consumidores y transformar al país en un actor con soberanía tecnológica”, dijo Medina Tanco.

Tras superar múltiples pruebas técnicas y retos, entre los que estuvieron rediseñar casi todo el proyecto por un cambio en el cohete del lanzador para la nave ‘Peregrine Lunar Lander’ de Astrobotics, portadora de ‘Colmena’, México está listo para esta misión, denominada ‘Peregrine 1'.

“No se había logrado algo tan pequeño, hasta ahora, para la exploración lunar”, dijo Medina Tanco, refiriéndose a la miniaturización que se debió alcanzar para poder lanzar este ingenio mexicano (microrrobots de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno) con un equipo de casi 250 estudiantes.

Mediante un módulo de telecomunicaciones, los aparatos tendrán la misión de desplegarse en la superficie lunar y conectarse electrónicamente, reconociéndose entre sí, para luego ensamblar un panel que pueda generar energía.

“Si bien está sujeta a condiciones atmosféricas y otros factores técnicos, se tiene abierta una posible primera ventana de lanzamiento para ‘Colmena’, el próximo 8 de enero, para salir de la superficie terrestre a bordo del cohete ULA Vulcan-Centaur’, informó Landeros.

Este proyecto forma parte de la adhesión de México al programa internacional Artemisa, formalizada el 9 de diciembre de 2022.

Artemisa es un programa internacional de vuelo tripulado que tiene como principal objetivo llevar humanos a la Luna en 2024. Hasta ahora forman parte 13 países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.