14 sept. 2025

Metrobús: Piden castigo para los responsables del daño patrimonial

Bicameral presentó sus conclusiones finales y hay coincidencia en que Mota Engil actuó de mala fe y no corresponde indemnización. Están en la mira Efraín, Buzarquis, Jiménez Gaona y Wiens.

La Comisión Bicameral de Investigación del proyecto Metrobús, que integraron diputados y senadores, dio a conocer ayer sus conclusiones finales y pide castigo para los responsables del daño patrimonial, sobre todo al Estado.

Surgieron tres informes diferentes, y las intervenciones de los miembros revelaron una pulseada política sobre los involucrados en la ejecución de la fallida obra.

Se habló de la necesidad de la intervención del Ministerio Público para una investigación más profunda.

Quedaron en la mira, ya que fueron mencionados por los miembros de la Comisión, los ex ministros de Obras Públicas Efraín Alegre, Enrique Salyn Buzarquis, Ramón Jiménez Gaona, y el actual, que es Arnoldo Wiens.

Hubo coincidencia en que la empresa Mota Engil actuó de mala fe y que no corresponde la indemnización que reclama en una demanda al Estado por un monto de USD 21 millones.

El titular del Congreso, Óscar Salomón, valoró el esfuerzo y el sacrificio de los miembros y espera que llegue el informe a la opinión pública y a donde corresponda.

El diputado Ramón Romero Roa, presidente de la Bicameral, hizo una presentación en líneas generales, alegando que no fue un trabajo fácil porque es un tema muy complejo y delicado.

Manifestó que son tres dictámenes con ópticas diferentes por parte de los miembros y que consta de 1.600 páginas.

El senador Enrique Bacchetta recordó que el proyecto empezó en la época del ex presidente Fernando Lugo, con Alegre al frente de Obras Públicas, y que fue el primero en utilizar los fondos para contrato de consultorías.

Dijo que su sucesor, Buzarquis, notó la necesidad imperiosa de llevar adelante la obra, y salió en defensa de Wiens diciendo que tuvo la mejor predisposición.

El diputado Édgar Acosta sostuvo que desde el principio el proyecto estuvo mal y que los que cometieron esa equivocación tienen que asumir las consecuencias, ya sea administrativas o penales.

Indicó que se hizo mucho daño a la ciudadanía y también al Estado, y mandó al frente a Jiménez Gaona. Reclamó que Wiens ni siquiera haya hecho sumarios.

El senador Amado Florentín señaló que los informes no deben formar parte de la Biblioteca del Congreso, sino que deben ser remitidos a la Fiscalía para que profundice la investigación por el daño patrimonial al Estado.

Sentenció que hay que ser contundentes con los que dieron la orden de iniciar los trabajos sin las condiciones establecidas, y a los que se convirtieron en cómplices.

La senadora Zulma Gómez reclamó que Wiens no haya buscado la forma de arreglar el problema y continuar con la construcción de la obra.

El diputado Hernán Rivas remarcó que el proyecto del Metrobús viene desde la época de Efraín Alegre, y que se tiene que buscar culpables desde el principio hasta el final. Deseó éxitos a la Procuraduría ante la demanda de Mota Engil.


Opiniones

“Jiménez Gaona no debió empezar obra”

“El Ministerio Público tiene que profundizar más con las herramientas que le va a dar la Contraloría. Tienen que asumir las consecuencias los que cometieron el daño patrimonial, sea quien sea. No se trata de identificar fulano, mengano. Acá Jiménez Gaona no tenía que empezar la obra. Empezó, ejecutó mal y sabía del problema que tenían los frentistas”.


“Obra viene desde la época de Efraín”
“Esta obra viene desde la época de Efraín (Alegre). Se tiene que buscar culpables desde el principio hasta el final. Seguramente las instituciones correspondientes van a llevar adelante eso. El dictamen de la Contraloría va a ser de suma importancia para que pueda ser parte de la conclusión. Quiero desear el mayor de los éxitos al procurador en su defensa al Estado”.