16 nov. 2025

Metrobús: Tras firma de contrato, trabajos iniciarían en junio

El coordinador técnico del proyecto Metrobús, José Tomás Rivarola, informó que los trabajos en el corredor central estarían iniciando en el mes de junio tras la firma de contrato con la empresa adjudicada para realizar las obras. Los frentistas y comerciantes se siguen oponiendo.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

Tras la firma de contrato entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la empresa Mota-Engil Engenharia e Construção SA, adjudicada para construir el corredor central del Metrobús, la próxima semana iniciarán las reuniones de coordinación para las tareas.

Luego de que la firma presente todas las documentaciones, como el cumplimiento del contrato y la garantía bancaria, se estaría dando la orden para el inicio de los trabajos.

El coordinador técnico del proyecto Metrobús, José Tomás Rivarola, señaló a radio 1000 AM que para mediados de junio ya estarían comenzando con las obras.

Son 11,4 km de obras que implican, además de la construcción del corredor con sus estaciones y veredas, la renovación total de los sistemas de servicios públicos, como los de Essap S.A. (cloacas y red de provisión de agua potable), la adecuación de las instalaciones de Copaco y ANDE, y la completa construcción del desagüe pluvial en todo el corredor.

El conjunto de los trabajos llevará aproximadamente 22 meses. El monto del contrato para esta obra es de G. 300.417.120.672.

Los frentistas, comerciantes y trabajadores en contra del Metrobús aseguran que el sistema colapsará en 3 a 4 años, por lo que exigen al Gobierno no llevar a cabo la obra.

Uno de los afectados, Édgar Gil, adelantó que no permitirán que el Ministerio de Obras Públicas haga el Metrobús como está proyectado. “Si tenemos que hacer un Marzo paraguayo, vamos a hacer”, aseguró.

Gil alegó que no son los colectivos los que colapsan el tránsito, ya que el 80% del tráfico corresponde a los vehículos particulares. En ese sentido, agregó que los que tienen vehículo propio “no te van a dejar (de usar sus autos)”.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.