21 ago. 2025

Meta lanza Threads, un competidor directo de Twitter

24278684

Logos de Threads y Twitter.

El gigante tecnológico Meta lanza su aplicación de mensajería instantánea Threads, con la que quiere desbancar a Twitter, y que, de momento, no estará disponible físicamente en los países de la Unión Europea ni virtualmente en los teléfonos Android.

El martes se conoció la intención de Meta, propietario de aplicaciones como Facebook, Instagram y WhatsApp, de lanzar la nueva red social Threads (hilos) y que está vinculada con Instagram.

De hecho, al buscar en Instagram la nueva red Threads, aparece junto al nombre un icono que al ser seleccionado lleva a una página (www.threads.net) en la que aparece una cuenta atrás sobre el símbolo de la nueva aplicación representada como si fuera una galaxia espiral.

El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, ya habría escrito en la red –donde, al parecer, se ha concedido acceso a algunas personas y empresas– su primer mensaje: “Vamos a hacerlo. Bienvenidos a Threads”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:13✓✓
icono whatsapp1

Meta no pondrá, de momento, a disposición de los usuarios de la UE la nueva aplicación por temor a no cumplir con los controles sobre protección de datos que rigen en el viejo continente.

RECOLECCIÓN DE DATOS. El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, y el propietario de la red social, Elon Musk, se han adelantado al lanzamiento y criticaron este martes que Threads recolectará todo tipo de datos de los usuarios.

Ambos sostuvieron que de acuerdo con las condiciones de privacidad de la nueva aplicación, que ya se pueden consultar online, Threads puede recopilar datos de identidad, salud y forma física, financieros, del historial de navegación, compras, localización, contactos e “información sensible” del usuario.

Según dijeron, en total, los datos pertenecen a unas catorce categorías y “pueden ser recolectados y vinculados a tu identidad”, aunque Twitter no se queda lejos, ya que toma datos de diez categorías.

El presidente de Meta lleva tiempo planeando el lanzamiento de una red social de conversaciones que hiciera la competencia a Twitter, una plataforma que, pese a los vaivenes que ha sufrido desde su adquisición por parte del multimillonario Elon Musk, sigue pareciendo irreemplazable. EFE

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
En Argentina, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, afirmó que China “intenta exportar su modelo autoritario”. “Extrae recursos e instala infraestructuras de doble uso”, advirtió.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.