24 nov. 2025

Merkel rechaza vivir con miedo tras el atentado terrorista de Berlín

La canciller alemana, Angela Merkel, rechazó hoy vivir “paralizados por el miedo al mal” tras el ataque registrado ayer en Berlín, investigado como un atentado terrorista, y afirmó que, si se confirma que fue cometido por un refugiado, sería “especialmente repugnante”.

ataque alemania.jpeg

Fotografía de flores en memoria de las víctimas. EFE

EFE

Merkel realizó una comparecencia institucional en la sede de la Cancillería después de que anoche un camión irrumpiera en un mercadillo navideño de Berlín, donde murieron doce personas y alrededor de cincuenta resultaron heridas.

“Como millones de personas estoy profundamente triste, conmocionada y horrorizada”, afirmó la canciller, quien recordó que aún ayer esas doce personas que murieron en el ataque “tenían planes” para estas Navidades y “ya no están entre nosotros”.

Merkel calificó el ataque de “una cruel e inconcebible acción” y confirmó que se parte de la base de que se trata de un atentado terrorista, tras el que se impone no vivir con miedo y renunciando a cosas como ir a un mercadillo de Navidad.

“Sería para nosotros especialmente insoportable si se confirmara que cometió este ataque un hombre que pidió protección y asilo en Alemania. Sería especialmente repugnante”, afirmó recordando a las miles de personas involucradas en la acogida de refugiados y a los miles que han llegado al país huyendo de guerras y persecuciones.

Merkel, vestida de luto, insistió en que el ataque será aclarado “hasta el último detalle” y será castigado “con toda la fuerza de nuestras leyes”.

“Aunque en estos momentos parezca difícil, encontraremos la fuerza para vivir la vida que queremos en Alemania: libre, abierta y en convivencia”, manifestó.

Merkel anunció asimismo que esta tarde visitará junto a las autoridades de Berlín y el ministro del Interior, Thomas de Maiziere, el lugar del atentado, un mercadillo de Navidad en el corazón de lo que fue el sector occidental de la capital alemana.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.