14 sept. 2025

Merkel pide a los socios europeos cumplir los compromisos de la crisis de refugiados

La canciller alemana, Angela Merkel, pide a los socios europeos que cumplan con los compromisos pactados en la última cumbre europea para hacer frente a la crisis de los refugiados, en una entrevista que publica hoy el dominical “Bild am Sonntag”.

La canciller alemana, Angela Merkel. EFE/Archivo

La canciller alemana, Angela Merkel. EFE/Archivo

EFE

“Espero que pongamos en práctica paso a paso aquello a lo que nos comprometimos los 28 países de la UE en la última cumbre”, dice Merkel en la entrevista.

“Sólo podemos superar el reto conjuntamente”, agrega.

Esos compromisos incluyen la ayuda de 3.000 millones de euros para Turquía, la protección de las fronteras exteriores y la ayuda a Grecia en la atención a los refugiados.

Merkel, por otra parte, rechaza una afirmación del primer ministro bávaro, Horst Seehofer, según la cual habría dado un viraje a su política de refugiados al no traer a Alemania a los que están en Grecia, a diferencia de lo que hizo con los que estaban en Hungría en septiembre.

“No se trata de un viraje. Ahora tenemos una situación distinta a la de hace seis meses porque Grecia, junto con los socios europeos, quiere darle a los refugiados un trato digno”, afirma la canciller.

Actualmente, señala Merkel, Grecia tiene 30.000 refugiados y con la ayuda de Europa puede asumir el reto.

Respecto a Alemania, que en 2015 recibió más de un millón de refugiados, dice que el país tiene recursos para afrontar el desafío, pese a las cargas que tienen actualmente los municipios.

Pese a la crisis de los refugiados, Merkel mantiene la meta de tener un presupuesto equilibrado, algo necesario -afirma- en un país con una población en proceso de envejecimiento.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.