15 jul. 2025

Mercosur: Informe demuestra logros de programas sociales

Más de 14 millones de familias salieron de la pobreza extrema en Brasil, a través del programa Bolsa Familia; en Paraguay, el programa Tekoporã (Vivir bien) beneficia a 80.198 familias; en Argentina, con políticas integrales, que incluyen la inclusión laboral, se crearon en los últimos diez años unos seis millones de puestos de trabajo.

Presentación.   Miguel A. Contreras, de ISM (i), y el titular de la SAS, Federico Barrios.

Presentación. Miguel A. Contreras, de ISM (i), y el titular de la SAS, Federico Barrios.

En cada uno de los actuales cinco países miembros del Mercosur, estas políticas sociales, “en términos gruesos, han logrado en los últimos años revertir tendencias que parecían regresivas”, afirmó ayer Miguel Ángel Contreras, director ejecutivo del Instituto Social del Mercosur (ISM), uno de los dos organismos, junto con el Tribunal Permanente de Revisión del bloque regional, con sede en el Paraguay.

Fue al presentar los primeros resultados de lo que será el Sistema de Información del Mercosur sobre Políticas e Indicadores Sociales (Simpis). Este primer informe, consistente en una compilación y caracterización de los programas y planes sociales instrumentados en los países del bloque, demuestra cómo la región cobró mayor dinamismo en el abordaje de la pobreza, la precarización, la desafiliación, la desigualdad.

Según Contreras, en este momento, pese a seguir siendo una de las regiones más desiguales, al mismo tiempo, es la que está logrando revertir los índices en todos estos aspectos. “Esto es significativo, porque somos la región con mayor desigualdad, pero simultáneamente la que ha logrado disminuir los niveles de desigualdad en estos últimos años”, resaltó Contreras.

El documento, presentado en formato impreso y digital, contiene un informe por país sobre los programas y proyectos sociales. Incluye gráficos e indicadores estandarizados que permiten comparar los resultados y el enfoque de las acciones.

El acto de presentación se realizó en el local del ISM, en el barrio Seminario.

El coordinador de la investigación e informe, Mariano Nascone, informó que este documento es uno de cuatro componentes que desarrollarán para consolidar una plataforma digital (Simpis) que apunta a ser el sitio de referencia sobre las políticas sociales del Mercosur.

Con esta iniciativa en desarrollo, el Instituto quiere contribuir con insumos para mejora de la gestión de los gobiernos en sus políticas sociales. A propósito de estas, de los 15 programas estudiados, se colige que la tendencia de las políticas sociales actualmente es a otorgar derechos y ya no construir clientelismo.