13 oct. 2025

Mercosur aguarda la decisión de Uruguay sobre la propuesta de presidencia temporal

Asunción, 6 sep (EFE).- El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo hoy que el Mercosur se encuentra a la espera de la respuesta de Uruguay sobre una propuesta planteada por Paraguay, Brasil y Argentina acerca de la presidencia temporal del bloque, que corresponde por turno a Venezuela.

En la imagen, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

En la imagen, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

“Estamos aún pendientes de una decisión por parte de Uruguay, que tiene que aprobar un proyecto que los tres países han presentado”, declaró Loizaga a los medios de comunicación, tras reunirse con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga.

El canciller agregó que los tres países esperan la respuesta de Uruguay en los próximos días, y precisó que, si Uruguay no se pronuncia “en un tiempo prudencial”, se tomará “la decisión que se estime más conveniente” para Argentina, Brasil y Paraguay.

Estos tres Estados se oponen a que Venezuela asuma la presidencia temporal de Mercosur durante seis meses, debido a la situación política y de derechos humanos en el país.

Uruguay, por su parte, anunció el pasado 29 de julio que finalizaba su mandato temporal al frente del bloque, y Venezuela declaró entonces que asumía la presidencia, que le corresponde por orden alfabético.

Sin embargo, no se celebró ninguna reunión de traspaso de mando, como la habitual cumbre de jefes de Estado del bloque (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), y Argentina, Paraguay y Brasil dijeron que no reconocían la presidencia venezolana.

Entre las propuestas que se barajan para destrabar la situación del Mercosur se encuentra ahora la de celebrar una reunión del Consejo del Mercado Común, después de que la semana pasada Brasil resolviera su situación institucional con la destitución de su anterior presidenta, Dilma Rousseff, en un juicio parlamentario.

Otra de las opciones que maneja el bloque es la de que haya una presidencia transitoria hasta que le toque asumir a Argentina, que sería la siguiente tras Venezuela en el orden rotatorio, aunque esa propuesta es rechazada por Venezuela.

Para tratar de desbloquear la “inacción” en el Mercosur, los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Uruguay, Tabaré Vázquez, mantendrán un encuentro bilateral en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, prevista para este mes.

Por su parte, el grupo del Parlamento del Mercosur (Parlasur) que media en esta crisis generada por la falta de consenso sobre el traspaso a Venezuela de la presidencia del bloque tiene previsto reunirse esta semana con el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.