14 may. 2025

“Memoria en la plaza”, un evento contra la dictadura

El evento Memoria en la Plaza se llevará a cabo este martes a las 19.30. La actividad tiene como eje central la presentación del cortometraje paraguayo Calle de Silencio, que muestra la esclavitud sexual durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Memoria en la plaza.jpeg

El evento pretende que nunca más haya una dictadura en Paraguay. Foto: Gentileza

El encuentro, que se realiza por tercer año consecutivo, busca exponer la realidad que se vivía durante la dictadura stronista. Esta vez, se enfocará en la explotación sexual al que eran sometidas niñas y adolescentes.

Memoria en la Plaza es un espacio de expresión abierta a la ciudadanía, que podrá exponer imágenes y compartir materiales sobre la dictadura en Paraguay. Además, habrá testimonios de luchadores y luchadoras contra el stronismo, en un marco de poesía, música y proyección de Calle de Silencio, informó la organizadora Natalia Ruiz Díaz.

El documental recientemente estrenado fue dirigido por José Elizeche y producido por Hugo Yubi. Está basado en la esclavitud sexual durante la dictadura militar, bajo el comando de Popol Perrier y la pedofilia de Alfredo Stroessner, que operaba reclutando niñas y adolescentes para el tráfico humano con fines sexuales.

Embed


La actividad está programada en la plaza Juan de Ayolas, a lado de la Municipalidad de Lambaré, de 19.30 a 21.00. El acceso es libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.