06 sept. 2025

Melania Trump se somete con éxito a una cirugía de riñón

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, se sometió este lunes con éxito a una operación quirúrgica para tratar una problema en el riñón y permanecerá hospitalizada posiblemente durante el resto de la semana, informó su oficina de la Casa Blanca.

Melania Trump.jpg

La primera dama de EE.UU. Melania Trump. Foto: EFE

Melania, que cumplirá 48 años el próximo mes, fue hospitalizada esta mañana en el centro médico militar nacional Walter Reed, un hospital a las afueras de Washington al que tradicionalmente han acudido los presidentes y las primeras damas para evaluar su estado de salud.

“El procedimiento fue un éxito y no hubo complicaciones”, informó la directora de comunicaciones de la primera dama, Stephanie Grisham, en un breve comunicado.

La portavoz aseguró que Melania está deseando recuperarse para poder continuar su trabajo “en nombre de los niños”, pues este mismo mes lanzó una campaña bautizada “Be Best” (Sé mejor) y que busca promover una vida más sana para los niños, así como combatir el acoso en Internet y el abuso de opioides.

Melania Trump es la primera dama que tiene que pasar por el quirófano para someterse a una operación seria desde que, en octubre de 1987, una de sus antecesoras Nancy Reagan (1981-1989) tuviera una mastectomía, luego de que le detectaran que sufría cáncer de seno.

El presidente Donald Trump permaneció en la Casa Blanca mientras su esposa era operada, aunque por la tarde la visitó en el hospital militar.

En los últimos meses el matrimonio Trump ha mostrado públicamente una menor sintonía y eso ha alimentado los rumores sobre posibles problemas a raíz del escándalo de la actriz porno Stormy Daniels, que asegura que tuvo una aventura con el magnate en 2006, cuando él ya estaba casado con Melania.

Rompiendo con la tradición, Melania no se mudó a la Casa Blanca cuando su marido asumió el poder en enero de 2016 y, durante seis meses, siguió viviendo en su ático de la Torre Trump en Manhattan (Nueva York) mientras su único hijo, Barron, de 12 años, terminó el curso escolar.

Desde el principio, Melania Trump guardó un perfil bajo y, en su papel de primera dama, ha sido menos activa que sus predecesoras, Michelle Obama y Laura Bush, quienes impulsaron varias causas como la lucha contra la obesidad infantil o la promoción de la lectura, respectivamente.

No obstante, este mismo mes, Melania delineó sus prioridades como primera dama y prometió que se centraría en los niños con su plan “Be Best”.

Según una encuesta publicada la semana pasada por CNN, la popularidad de Melania se ha disparado en las últimas semanas al pasar de un apoyo del 47 % en enero al 57 % actual, una cifra que es mayor a cualquier índice de popularidad de su marido registrado por CNN.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.