El representante legal de la empresa Finplus SA, perteneciente a Emilio José Ruiz Díaz, demandó en juicio ejecutivo al médico Gustavo Arbo, intentando cobrar dos cheques pertenecientes al doctor, pero de una chequera que le fueron robados el 11 de mayo de 2016. La denuncia del robo de su chequera se realizó en la Policía Nacional y la Fiscalía, además de la publicación en medios de prensa.
Pese a la denuncia de robo, la demanda promovida por la empresa Finplus SA fue accionada por los abogados Iván Balbuena Ruiz Díaz y Eduardo Rodríguez Alcalá, quienes sin presentar la prueba original, las dos hojas del cheque, para la realización de la prueba caligráfica, intentaron cobrar al médico el monto de G. 27.767.500, vía judicial. Balbuena es hijo de la jueza Luz Ruiz Díaz.
La acción judicial ocasionó cuantiosos daños al doctor Arbo, explicó su abogada defensora Teresa Servín, teniendo en cuenta que en más de un año y medio le fueron embargados sus cuentas bancarias y sus vehículos.
La causa se inició en marzo del 2017 y primeramente se trató una mediación entre las partes, ya que esos cheques fueron robados y hay prueba de ello, indicó la abogada, pero los demandantes siguieron con el juicio.
“Se abrió a prueba de excepción planteada por mi parte y se fijó la audiencia para la prueba confesoria solicitada por el abogado Balbuena, quien no presentó pliego y no compareció a la audiencia, luego se fijó la fecha para la realización del cuerpo de escritura a los efectos de llevarse a cabo la pericial caligráfica y el día fijado no compareció el abogado Balbuena ni presentó los cheques originales al Juzgado”, relató la abogada.
Ante esta situación, Servín solicitó que se intime al abogado Balbuena a presentar los cheques originales y se volvió a fijar una audiencia y no compareció.
“Entonces, solicité que se haga efectivo el apercibimiento y se rechace el juicio ejecutivo por no presentar el abogado Balbuena los cheques originales para la pericia caligráfica, para no seguir dilatando el proceso”, explicó la abogada.
Al respecto, mencionó que “teniendo en cuenta que no se pudo llevar a cabo la prueba caligráfica a falta de los cheques originales, porque evidentemente no los tenía en su poder, en fecha 20 de noviembre de 2018, el juzgado civil y comercial del segundo turno dio por finiquitado el juicio ejecutivo, ordenando el levantamiento de los embargos”.
El caso fue atendido por el juez Arnaldo Martínez.
“Debido a que el abogado Balbuena no tenía los cheques en su poder, impulsé la causa por hurto agravado, pero esta vez solicitando al fiscal (Giovanni Grisetti) que investigue a Balbuena por el hecho de estafa procesal”, indicó Servín.
Esta nueva causa penal sigue abierta.