20 oct. 2025

MEC deja a cargo de los colegios buscar equipos de bioseguridad

Deterioro.  Los  directores también  deben poner en condiciones las aulas.

Deterioro. Los directores también deben poner en condiciones las aulas.

El viceministro de Educación, Robert Cano, dijo que el Ministerio de Educación va a asignar recursos para proveer los insumos de bioseguridad (alcohol, lavandina y jabón) y lo único que no se proveerá son tapabocas para los estudiantes y los docentes, al menos este sector en principio no.

De esta manera, el funcionario afirmó -tal como lo cuestionó la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep – Auténtica)- que el MEC se limitará a entregar aportes de gratuidad para que directores se arreglen en la búsqueda y adquisición de todo lo necesario para arrancar el año lectivo el próximo 2 de marzo. Inicialmente, Cano había señalado que el MEC proveería los insumos anti-Covid.

Dijo a Monumental que no se puede entregar a todos los alumnos los tapabocas porque el monto invertido sería exuberante, astronómico porque son cientos de miles los estudiantes que retornarán a clases el próximo 2 de marzo. Dijo que ni Uruguay pone mascarillas para sus niños y adolescentes.

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep – Auténtica) asegura que el MEC deja su tarea de ente rector de la educación para pasarle este papel a la comunidad educativa. Denunciaron además que los fondos en concepto de gratuidad llegan recortados hasta en un 80% de lo que corresponde realmente en las instituciones educativas.

Gabriel Espínola, de la Otep – Auténtica había señalado que en una escuela de 1.200 alumnos donde en la primera etapa estaba llegando G. 9.800.000 ahora entregan G. 1.800.000, un 20% apenas de lo que corresponde.

Recordó que con este dinero los directores se deben campanear para algunas refacciones, compras de insumos como papeles, tizas, pinceles, reglas, impresoras, reparaciones y tintas. Además, ahora, para los equipos de bioseguridad como alcohol en gel, lavandina, detergentes y los aparatos para la toma de temperatura.

Protestas. Por otra parte, docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional – OTEP SN, padres y estudiantes anuncian un mitin de denuncia y protesta hoy a las 07:30 frente al MEC para exigir la concreción del protocolo seguro para vuelta a clases, ya que hasta el momento -aseveran- nada han hecho al respecto las autoridades del MEC. La dirigente Blanca Ávalos lamentó que a un mes del inicio de clases los docentes no sepan nada del protocolo, ni hayan sido convocados para participar de la elaboración.