26 ago. 2025

MEC abre investigación sobre el caso del diputado Lezcano y sus 13 rubros

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) indagará en cada uno de los seis colegios donde el legislador colorado tenía horas como catedrático y anunció que habría sumarios por irregularidades.

Diputado docente.  Marcial Lezcano figuró como docente del MEC hasta julio de este año.

Diputado docente. Marcial Lezcano figuró como docente del MEC hasta julio de este año.

La directora de Talento Humano del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Carmen González, señaló a ÚH que iniciarán una investigación respecto al caso del diputado colorado Marcial Lezcano y los 13 rubros docentes que tenía como catedrático en seis colegios de Pedro Juan Caballero.

Refirió que los directores de cada institución son pasibles de sumario administrativo en caso de comprobarse que falsearon datos de asistencia del legislador colorado.

Lezcano tenía 13 rubros docentes en seis colegios de la capital de Amambay, donde supuestamente enseñaba un total de 229 horas de lunes a viernes, hasta que en julio de este año presentó su renuncia.

El propio diputado comentó que miércoles y jueves eran días que dedicaba a la Cámara de Diputados; sin embargo, tenía horas de clases en estos días, según los propios directores de las instituciones implicadas. Además, en dos colegios tenía horario viernes de mañana, lo cual era de imposible cumplimiento.

Lezcano ganaba en total del MEC la suma de G. 4.494.397 mensuales, incluidas bonificaciones por subsidio familiar, escalafón docente y antigüedad (15 años y 4 meses).

Investigación. A falta de datos oficiales desde el MEC sobre los horarios y cumplimientos del diputado docente, ÚH consultó con cada uno de los directores de los seis colegios de Pedro Juan Caballero, quienes dieron los respectivos detalles (ver infografía de arriba). Todos señalaron que el diputado asistía a clases y cuando no podía hacerlo un reemplazante lo cubría.

La directora de Talento Humano del MEC dijo que el ente educativo estatal toma las planillas de asistencia remitidas por cada colegio como una especie de declaración jurada, lo cual es susceptible de sumario administrativo en el caso de comprobarse que se falsearon los datos.

“El responsable directo de la asistencia y de la permanencia del personal en la institución educativa es el director, para nosotros. Si ellos están diciendo que el docente está acudiendo, para nosotros eso es una declaración; por lo tanto, si los directores falsearon la información, ellos son pasibles de un sumario administrativo”, explicó la directora del MEC.

Agregó que el MEC iniciará un trámite exigiendo a los directores que se ratifiquen o aclaren la situación del horario del diputado docente.

“El Ministerio va a iniciar una investigación con respecto a este caso, ya estamos previendo todo... ahí hay que ver si tiene la culpa el responsable que no denunció, o si tiene aquella que en connivencia está poniendo un reemplazante y el director se está callando”, manifestó. Agregó que se remitirán los resultados respectivos a la Asesoría Jurídica del MEC.