14 oct. 2025

Mcnoc pide levantar orden de detención de campesinos

Malhabidas. Los campesinos aseguran que las tierras deben ser para la reforma agraria.

Malhabidas. Los campesinos aseguran que las tierras deben ser para la reforma agraria.

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc) denunció la manipulación y despojo de tierras que deberían ser destinadas a la reforma agraria, en el caso de la finca Nº 9495, 3 de Noviembre, del distrito de Repatriación, Departamento de Caaguazú, de 31.000 hectáreas.

Destacaron que existe un tratamiento amañado y artimañas jurídicas, además de poder económico y complicidad de autoridades para favorecer a un grupo de menonitas que dice ser propietario del sitio.

Pero los labriegos aseguran que las tierras son de paraguayos y que los extranjeros se apropiaron de las tierras y se enriquecieron con sus frutos, hace 40 años.

También denuncian a los fiscales del caso Alfredo Mieres y Rosa María Arzamendia Ovando, por una supuesta actuación parcialista.

Exigen además el levantamiento de la orden de detención “injustificada” del dirigente campesino Ángel Varela y otros.

Además Mcnoc indica que se trata de tierras malhabidas que corresponden a la reforma agraria.