03 nov. 2025

Mbaracayú espera la aprobación para financiar el asfaltado

Se trata de un pedido realizado desde hace más de 30 años ante diferentes administraciones del Gobierno Central, que actualmente dependen de la decisión de las autoridades del Congreso para su puesta en marcha. Son más de 60 kilómetros de camino de tierra, que en periodo de lluvia se vuelve intransitable, lo que ahora se busca asfaltar.

La obra abarcaría desde el empalme con la ruta PY01, en el cruce Itakyry, pasando por el centro urbano de Mbaracayú, hasta conectarlo con el puerto granelero de la localidad de Puerto Indio, ubicado sobre el Lago Itaipú, frente a la ciudad de Santa Helena, Brasil.

El puerto presenta un movimiento de 350 camiones graneleros por día, lo que representaría un ingreso de más de 5 millones de dólares mensuales para el Fisco, conforme a los antecedentes. Son transportadores de granos provenientes de la zona norte, incluyendo Caaguazú y Canindeyú.

El mensaje del Poder Ejecutivo enviado a través del Ministerio de Hacienda referente al proyecto de ley para aprobar un contrato de préstamo de 100 millones de dólares americanos de la Corporación Andina de Fomento, se debió tratar este jueves, pero pasó para la próxima semana porque las comisiones de Hacienda, Obras y Control de Financiamiento no remitieron sus dictámenes, porque no pudieron reunirse, señaló ayer la intendenta Nanci Algarin.

“Estamos muy esperanzados para que se apruebe el pedido. Hace más de 30 años que se está pidiendo. Mientras tanto el Ministerio de Obras Públicas envió maquinarias para ayudar a realizar el mantenimiento de la calle”, afirmó la ejecutiva municipal.

La comunidad realizó varias movilizaciones entre el año 2020 y 2021, con bloqueo de la ruta y la paralización de las exportaciones por varios días, para llamar la atención del Gobierno. EM