En la reunión estuvieron los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia con una docena de jueces.
Esto, a raíz de lo dicho por este último ministro en la reunión con los gremios de abogados, donde dijo que ya tenía anotados los nombres de los jueces, “amantes del secreto”, para considerarlos a la hora de la confirmación.
La postura está dividida en la Sala Penal. Llanes y Benítez Riera tienen en cuenta el artículo 4 del Código Procesal Penal, que señala que el caso será público recién desde la elevación a juicio oral. Por su parte, Ramírez está con lo que dice el artículo 352 del Código, que habla que será una audiencia oral y pública.
Al final, los jueces solicitaron que sea por acordada o resolución, donde se señale la postura a tomar, que incluso podría darse por el pleno de la Corte Suprema.
TELEMÁTICAS. En la reunión plenaria de ayer, la ministra Carolina Llanes presentó una acordada para reglamentar las audiencias telemáticas. Esto, debido a los problemas que se dan con las conexiones con los centros penitenciarios.
Citó incluso los juicios que tuvieron que suspenderse por la mala conexión de internet. El proyecto será revisado por los demás ministros para luego ser tratado por el pleno.
El ministro Antonio Fretes, por su parte, señaló que buscarán la forma de hacer un convenio o un contrato con el Ministerio de Justicia, encargado de las cárceles, para mejorar esta situación y facilitar los juicios orales.